Al momento

INVERSIÓN

Centro de Convenciones impulsaría a Culiacán como polo de negocios y turismo: Feliciano Castro

Nuevo recinto detonará hoteles, restaurantes y empleo en torno a Culiacán, dijo Castro Meléndrez

Centro de Convenciones impulsaría a Culiacán como polo de negocios y turismo | Foto: De cortesía

Culiacán, Sinaloa.Con una inversión de 300 millones de pesos el Gobierno del Estado anunció la construcción del Centro de Convenciones de Culiacán, una obra que según autoridades estatales, convertirá a la capital en un polo de desarrollo para el turismo de reuniones y los negocios.

Debes de leer: Cocina del Mar: nace en Mazatlán el primer festival gastronómico para celebrar y proteger la vida marina

El secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, informó durante la conferencia de la vocería estatal que este proyecto no solo consolidará la llegada de congresos nacionales e internacionales, sino que detonará un corredor de inversión privada que impactará directamente en la economía local.

“Generar infraestructura para hacer de Culiacán una capital de negocios donde se promueva el turismo en relación a este tipo de actividades. Generaría empleos, generaría un nuevo espacio de desarrollo porque supone inversiones en torno al Centro de Convenciones que tiene que ver en torno a hoteles, restaurantes, con diversas actividades y obras de infraestructura para promover la actividad de los negocios. En ese sentido, reiteró, el propósito es generar condiciones para afirmar que Culiacán sea un espacio en la promoción de los negocios”, afirmó.

Puedes seguir leyendo: Tendrá inversión de 300 mdp: Rocha confirma construcción del Centro de Convenciones en Culiacán

Se prevé que el nuevo recinto incluirá salones para hasta mil 500 asistentes, áreas flexibles para ferias y exposiciones, y se conectará estratégicamente con el Aeropuerto Internacional de Culiacán.

El nuevo centro, además de convertirse en un atractivo para eventos de alto perfil, contribuirá al fortalecimiento del sector hotelero y gastronómico de la ciudad.

Te sugerimos: Sectur celebra que Sinaloa termina su participación en el Tianguis Turístico 2025 con buenos resultados

Jornada laboral de 40 horas: Sinaloa respaldará la reforma

Durante la misma conferencia, el secretario expresó el respaldo del gobierno estatal a la propuesta federal de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Señaló que Sinaloa se sumará al acuerdo que surja de las mesas de diálogo convocadas por la Presidencia

Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Manuel Aceves

Manuel Aceves

Reportero

Manuel Aceves

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.