Perú.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú ha manifestado su inconformidad con el respaldo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado al expresidente Pedro Castillo (2021-2022), señalando que su acción viola el principio de no intervención e irrespeta el Estado de Derecho.
En la tarde del viernes 21 de febrero, a través de un comunicado difundido por la cancillería, el Gobierno peruano rechazo por completo las declaraciones de la presidenta Sheinbaum durante su conferencia de prensa mañanera:
Te puede interesar: Senado respaldará reformas para garantizar soberanía de Claudia Sheinbaum
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú rechaza y expresa su protesta por las declaraciones de la señora Claudia Sheinbaum, que reflejan un total desconocimiento del fallido golpe de Estado que el señor Pedro Castillo realizó el 7 de diciembre de 2022.
Esta sostenida posición ideologizada de la señora Sheinbaum demuestra un marcado irrespeto por el Estado de Derecho y el principio de no intervención, contradiciendo los lineamientos fundamentales que sustentan la Doctrina Estrada, que el Gobierno mexicano dice defender.
De este modo, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha exigido para el Perú “el mismo grado de respeto que reclama el Gobierno mexicano en sus relaciones con otros Estados”.
Contenido de Twitter
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
Esta situación surgió debido a las declaraciones de Claudia Sheinbaum durante su “Mañanera del Pueblo” el mismo viernes, ya que esta se refirió a la reunión que sostuvo en Palacio Nacional con Guido Croxatto, abogado del expresidente Castillo, con quien se comprometió a colaborar a fin de terminar con la “injusticia” que vive el político ahora detenido:
Nosotros coincidimos en la injusticia que se está cometiendo con Pedro Castillo. Su abogado, que tiene muchas dificultades, por cierto, para poder ver al expresidente o al presidente, como lo queramos llamar, nos planteó que él va a presentar, no se si lo pueda hacer publico, pero va a presentar en distintas instancias internacionales la violación que se cometió a los derechos de Pedro Castillo.
(…) Dentro todo del marco de la Constitución de México, de nuestras leyes y le planteamos que sí, que en ese marco vamos a apoyar, consideramos que es una injusticia.