México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece múltiples facilidades para los mexicanos que buscan tener su casa propia, pues además de su variedad de crédito, plazos y bajas tasas de interés, la dependencia también permite que el préstamo sea saldado desde países como Estados Unidos.
Esta flexibilidad permite a los usuarios pagar desde el extranjero el crédito de un familiar, pareja o un tercero que viva en México sin comisiones, e incluso un crédito propio en caso de haberse mudado al país vecino por cualquier circunstancia.
Te puede interesar: Cetes: ¿Cómo crear una cuenta y cuáles son los cambios para invertir?
¿Cómo pagar un crédito Infonavit desde el extranjero?
Esto es posible gracias a las remesadoras con las que el Instituto tiene convenio, entre las cuales se encuentran: Dolex, InterCambio Express, Barri Financial Group, Solopin y Logical Telecom.
Es así que, para realizar el pago, solo se deberá acudir a cualquiera de las sucursales de las remesadoras participantes con el número a 10 dígitos del crédito Infonavit y listo, el trámite estará hecho.
¿Cómo cotizar en el Infonavit si se trabaja en el extranjero?
Los mexicanos que viven en el extranjero también tienen la posibilidad de cotizar de forma voluntaria al Instituto para generar ahorro en su Subcuenta de Vivienda y, al cumplir con los requisitos de elegibilidad, acceder a un crédito para:
– Comprar una vivienda nueva o existente
– Adquirir un terreno
– Realizar mejoras o reparaciones en su hogar
– Construir una vivienda
– Pagar una hipoteca bancaria
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
Para realizar el registro y empezar a cotizar en el Infonavit se deben seguir los pasos a continuación:
– Ingresar a la página del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): imss.gob.mx
– Dirigirse al apartado Accesos Directos y seleccionar Personas Trabajadores Independientes.
– Dar clic en Iniciar el Trámite y capturar la información solicitado. Es necesario tener a la mano CURP, RFC, Número de Seguridad Social (NSS) y correo electrónico.
– Indicar cuál es la ocupación y la zona geográfica del domicilio de la persona o de quienes serán sus beneficiarios en México.
– Precisar el nivel de ingresos.
El pago de las cuotas se calcula en función del ingreso, por ello es informe correctamente el monto real de las percepciones mensuales.
– Una vez que se indiquen los ingresos se mostrará en pantalla cuánto se debe pagar por los servicios de aseguramiento ante el IMSS y el monto de aportaciones de vivienda para el Infonavit.