México.- El Consejo General Electoral del INE determinó que por falta de tiempo no se pueden emitir boletas en braille para la elección de jueces y magistrados y señaló que se deberán buscar otras formas para que las personas con discapacidad puedan emitir su voto.
El órgano electoral reconoció que hay preocupación en este punto, pues significa un retroceso en comparación con los últimos procesos electorales, pero agregó que, al ser una boleta diferente, no se pueden replicar los modelos.
Te puede interesar: ¿Sabes cómo votar por jueces y magistrados? Pon atención porque no será de la manera tradicional
Agregó que por el tipo de boleta electoral para que pudiera emitirse en braille tendría que imprimirse cuadernillos tamaño carta con 42 páginas para que los ciudadanos débiles visuales puedan votar lo que complicaría demasiado el proceso.
Dentro de los acuerdo se aprobó que una vez que termine la elección, se analizarán las formas en las que los ciudadanos con alguna discapacidad visual puedan emitir su voto para las próximas elecciones.
Se dijo que se deberán aprobar iniciativas que permitan a personas de confianza entrar a la casilla con la persona que tenga la discapacidad para que esta puedan anotar su voto en las boletas que ya fueron presentadas.
Por su parte la consejera Claudia Zavala afirmó que aunque es responsabilidad del INE garantizar el voto de los ciudadanos, no solo cae en ellos pues agregó que los diputados aprobaron un menor presupuesto y acortaron los plazos con la reforma para llevar a cabo esta elección.
No dejes de leer: “Que no traspase la frontera”, Claudia Sheinbaum sobre la base del Ejército de EU
El próximo 1 de junio los mexicanos acudirán a las urnas para votar, por primera vez, por jueces y ministros, para hacerlo se les entregarán un total de 6 boletas que tendrán que llegar con los números asignados a sus candidatos favor y elegir entre géneros y responsabilidades.
Si aún no sabes como emitirás tu voto puedes entrar al micrositio del INE para conocer las boletas e incluso practicar.