Chilpancingo.- Las mujeres indígenas Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú
enviaron una carta al titular de la Secretaría de Gobernación (Segob),
Alejandro Poiré, en la que se quejan de falta de cumplimiento de las
sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos
(CoIDH), que tienen que ver con atención a los problemas de salud de los
pueblos indígenas, educación, reparación del daño a comunidades, la
indemnización y el castigo a los militares que las violaron sexualmente.
En el documento enviado al funcionario federal, apoyado por el grupo
defensor de derechos humanos Tlachinollan, ambas mujeres indígenas
señalan que han transcurrido dos años de que la CoIDH emitió los
resolutivos en su favor, pero hasta el momento los expedientes remitidos
ante una autoridad judicial civil (PGR), por lo que los soldados que
las violaron continúan libres y gozando de impunidad.
Agregan que incluso los gobiernos estatal y federal ni siquiera han dado
cumplimiento a las sentencias de abatir el rezago social en los pueblos
indígenas de la Costa Chica y de la región de la Montaña de Tlapa, por
lo que le demandan que en la próxima reunión del 17 de este mes a las
que están siendo convocadas les den a conocer acciones concretas de que
finalmente van a cumplir con las sentencias emitidas por la CIDH
dirigidas al gobierno mexicano.
Esperan tener la certeza de que en esa reunión se les dará a conocer que
finalmente los expedientes sobre su denuncia de violación de la que
fueron objeto, tendrán un tratamiento de agilización por parte de la
autoridad civil, para que los militares que cometieron el delito de
violación sexual en su contra serán enjuiciados y castigados conforme a
la ley.