México.- Ricardo Anaya Cortés, senador del PAN, ha criticado duramente la reforma a la Ley General de Telecomunicaciones y Contenidos Digitales, calificándola como un “albazo legislativo” y una “Ley Censura”.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
Según Anaya, esta iniciativa, impulsada por Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum, busca concentrar el control de los medios de comunicación, redes sociales e internet en una sola entidad: la Agencia de Transformación Digital.
El senador advirtió que esta reforma permitiría bloquear cuentas de periodistas, cancelar medios digitales y decidir qué contenido puede transmitirse sin necesidad de una orden judicial. Además, señaló que la propuesta elimina garantías como la neutralidad de la red y la privacidad de los usuarios, favoreciendo la censura y el control autoritario.
Anaya comparó esta estrategia con tácticas de regímenes autoritarios y afirmó que el oficialismo busca manipular la información para imponer una agenda oculta.
La oposición, liderada por el PAN, ha prometido votar en contra de la reforma y exigir un debate público con participación de expertos y sociedad civil.
Te recomendamos: “Actitudes clasistas y racistas no son aceptadas en México”: Sheinbaum sobre polémica en Mazatlán
Contenido de Twitter
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió que se corrija la redacción o se elimine el artículo referente a plataformas digitales que contiene la iniciativa.
“De todas maneras ese artículo tiene que aclararse para que no demos ningún argumento a la oposición ni a nadie de que lo que queremos es censurar a una plataforma digital como Facebook o Youtube, etcétera siempre hemos estado en contra de la censura”, dijo.
“Ese artículo en particular tiene que comunicarse o eliminarse, ese no es digamos el objetivo de la ley, si crea confusión y se piensa que es para censurar, eso no ha sido el objetivo y en todo caso que se quiete el artículo o se modifique la redacción para que quede absolutamente claro que el Gobierno de México no va a censurar absolutamente a nadie y menos lo que se publique en plataformas digitales, externó