Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha efectuado de 2007 a la fecha mil 459 visitas de inspección y seguimiento a los centros de detención ubicados en el territorio nacional, a fin de prevenir la tortura y penas crueles.El organismo indicó en un comunicado que desde agosto de ese año asumió la designación para instrumentar el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, aceptando la responsabilidad de evitar el trato inhumano y degradante en el seno de estas instituciones.Un equipo multidisciplinario de abogados, médicos y psicólogos de la CNDH ha efectuado 702 visitas a agencias del Ministerio Público, fiscalías y centros de arraigo; 290 a separos de seguridad pública o de juzgados, y a 160 centros de reclusión para adultos.Asimismo, 178 visitas a cárceles municipales o distritales y 42 a centros de internamiento para adolescentes; además a realizado 35 inspecciones a instituciones psiquiátricas, 26 a albergues para víctimas de delitos y de asistencia social, 11 a centros federales de readaptación social y nueve a áreas de detención en hospitales.Mediante la Tercera Visitaduría General, la CNDH lleva a cabo, en colaboración con las Comisiones Estatales de Derechos Humanos, acciones de capacitación a servidores públicos relacionados con el área penitenciaria.Asimismo, se imparten talleres para la capacitación de servidores públicos relacionados con el área penitenciaria con la finalidad de integrar sus puntos de vista al Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, puntualizó la comisión.
Mantiene acciones para prevenir la tortura
Desde agosto de 2007 se han hecho mil 459 visitas a centros de detención, agencias del Ministerio Público, fiscalías y centros de arraigo
Fuente: Internet