Al momento

México

Mantendrá Segob alerta roja por ‘Odile’ durante las fiestas patrias

El huracán Odile, de categoría II en la escala Saffir-Simpson, continúa en tierra a unos 100 kilómetros al este de Cabo San Lázaro y mantiene vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, con rachas de hasta 195.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- A pesar de que el huracán ?Odile? se degradó a categoría ?2? en las últimas horas, la secretaría de Gobernación mantendrá durante hasta nuevo aviso la alerta roja de máxima atención en entidades que se verán más vulnerables por las lluvias torrenciales.A través del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), menciona que al inicio de este lunes, ?Odile? se debilitó a categoría ?2? ubicándose en torta a 60 kilómetros al oeste de La Paz, Baja California, desplazándose al nor-noroeste a 26 kilómetros por hora, lo que propicia fuerte nubosidad en un radio de 300 kilómetros a partir de su centro.Mediante su último reporte, menciona que el sistema favorecerá potencial de lluvias torrenciales en Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Nayarit, Jalisco, Durango y Sinaloa. Mientras que lluvias fuertes en Chihuahua y Michoacán.De igual forma, prevé vientos fuertes con rachas de 120 kilómetros por hora y oleaje de tres a ocho metros de altura desde las costas de Baja California Sur y el Archipiélago de Revillagigedo, además de vientos de hasta 65 kilómetros por hora y olas de dos hasta cuatro metros de altura en costas de Sinaloa y Nayarit.Por lo anterior mantiene la alerta roja en fase de acercamiento en el centro y sur de Baja California Sur; Sinaloa y occidente de Nayarit. En tanto que en fase de alejamiento es al suroeste de Jalisco, e Islas Socorro y San Benedicto e Islas Marías y Marietas.E acuerdo al Sinaproc, la alerta roja representa mantener en resguardo total a la población, y las autoridades tendrán que cancelar toda actividad manteniéndose en sesión permanente los Consejos Estatales y Municipales de Protección Civil, así como las instancias de coordinación y comunicación.Por otra parte, la onda tropical ?30? extendida sobre la Sonda de Campeche y el sureste del país, en su avance hacia el oeste propiciará lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, así como fuertes en Yucatán y Quintana Roo.En ese sentido, la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y del Océano Pacífico, provocará chubascos y lluvias fuertes en Tamaulipas, estado de México y Puebla, y lluvias de mediana intensidad en Hidalgo, Distrito Federal, Morelos y Tlaxcala.Mientras que la masa de aire frío asociada al frente frío número 2, ocasionará un ligero descenso de temperatura en los estados del norte y noreste del territorio nacional.Tras lo anterior, exhorta a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil ya que debido a que las lluvias constantes reblandecen el suelo, podrían ocurrir deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas. JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.