Al momento

México

La Laguna Salada, la tragedia que no se olvida en el Ejército Mexicano

Este 29 de julio se cumplen 24 años de una de las históricas que han marcado al Ejército; un error, el orgullo mal encausado y una orden, llevaron a la tumba a 14 elementos en una de las zonas más inhóspitas del país

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.- Este 29 de julio se cumplen 24 años de una de las historias más dramáticas del Ejército Mexicano, la tragedia de la Laguna Salada, en Mexicali, Baja California.

Un curso de operaciones especiales, malas decisiones, un clima de calor extremo en el desierto, llevaron a la tumba a jóvenes mexicanos que buscaban servir a la patria.

El eco del dolor de aquella tragedia que enlutó a muchas familias de México, la mayoría de Sinaloa, aun se escucha a 24 años de distancia.

Padres, madres, hijos, esposas, que se quedaron sin su sustento, sin el ejemplo, sin el amor de un ser amado, que bajo los rayos inclementes del sol, con temperaturas superiores a los 54 grados, que dieron su vida por un ideal… por un error.

Esta es la llamada “Fatiga del personal de la sección del 18 R.C.M” qué participó en el curso de patrullas de Operaciones Especiales en el desierto de la Laguna Salada “La patrulla Militar Tecolote”.

Fatiga militar del personal de la sección 18 RCM que participó en el curso de patrullas de operaciones especiales en La Laguna Salada.

No preguntes quién es el muerto, tu nomás sigue la carroza

La frase que marcó la vida de Gilberto, Alejandro, José Luis, Edgar, Paul, René, Jorge y otros más que ante la orden de no preguntar “nomás seguir la carroza” se adentraron en una de las zonas más inhóspitas y peligrosas de la región, bajo la premisa de capacitarse para operaciones especiales del Ejército.

Son 24 años sin si vida, 24 años de dolor, 24 años de esperar que el Ejército cumpla con las víctimas, ya que a pesar de que hubo responsables, detenidos y procesados, solo el homenaje y el fallido intento por establecer la fecha en un homenaje nacional, no ha sido aceptado.

Rescate militares en La Laguna Salada
Rescate de militares de la Laguna Salada

Eran unos niños

La mayoría de los fallecidos en la tragedia de la Laguna Salada, eran casi unos niños de entre 17 y 29 años de edad; con todo el ímpetu por sobresalir, a pocas cosas decían que no, su aplomo y fuerza los distinguían y ponían a prueba, para no ser del montón, para aser útiles a su país y un orgullo para sus familias.

Fueron 14 almas entregadas al Ejército, 14 seres que siguen esperando que su esfuerzo, amor a la patria y responsabilidad se reconozcan, hasta ahora no ha sido posible ¿Sucederá?

La tragedia de la Laguna Salada en voz de uno de los supervivientes, Eulalio Bacasegua Huicho, para quién la vida de sus compañeros de lucha sigue presente, y quien desde hace tiempo, sigue luchando para que su historia no se olvide y su recuerdo se perpetué.

La Laguna Salada

Tiene una longitud de 60 kilómetros, inicia al suroeste del cerro El Centinela y se extiende hasta la sierra Cucapá y Sierra de Juárez, en Mexicali.

Es la zona más baja de México, se encuentra a 12 metros bajo el nivel medio del mar. 

Sus temperaturas pueden superar los 50 grados centígrados y la lluvia es muy escasa, así como la vegetación y fauna.

https://www.youtube.com/watch?v=68BSqFcSK3Y

(EM)

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.