Guasave, Sinaloa.- En preparación para el gran show que se llevará a cabo el miércoles 7 de mayo en el malecón María del Rosario Espinoza de forma completamente gratuita.
RSN Guasave y la estación de La Mera Jefa 93.7 FM prepararon para la agrupación musical un programa especial dedicado enteramente a los Hermanos Cota.
En la entrevista, Ricardo Cota, miembro fundador de la banda, habló de la historia del grupo, que surgió como una idea de los hermanos, sin embargo, fue trabajo de Gregorio Cota el reunirlos a todos para construir finalmente este legado que han dejado en la música.
“Esto se le ocurrió a la mayoría de mis hermanos, que viene siendo primeramente, pues, Gregorio Cota, que nos dijo a todos que si queríamos reunirnos para hacer un grupo musical”, comentó Ricardo.
“¿Qué edad más o menos tendrían?”
“Yo tenía 10 años ahí. Yo de los seis años grabé discos con los Cervantes de Sinaloa de Leyva”, expresó.
Te puede interesar: Dalú, una joven cantautora que la está rompiendo con su álbum “Luna”
Evolucionando con el tiempo la forma de crear su música, los Hermanos Cota comenzaron haciendo canciones del género de banda con bajo, pioneros en la tecno-banda, pero posteriormente, experimentaron con sonidos y trajeron los sabores de la salsa y el ritmo del merengue a Guasave, popularizando el género en la región.
Recibieron elogios del público y desataron el baile de las personas en cada tocada; así es como el grupo pudo crear experiencias que los llevaron a ganar el nombre de “Los Internacionales Hermanos Cota”, una categoría que surgió debido a sus distintos espectáculos más allá del país mexicano.
Fue gracias al impacto de culturas que vivieron en otros lugares, que el grupo adoptó muchos más géneros musicales que no eran tradicionales y poco escuchados en la región, como lo fueron las cumbias, el merengue, jazz, big band, entre otros estilos de crear melodías a partir de los sonidos.
Sin embargo, el grupo decidió que tal vez era momento de cambiar de prioridades, e intercambiaron las giras en otros países por un mundo con su familia.
“Llegó el momento donde tenían que decidir entre estar de gira o estar más tiempo con su familia. ¿Por qué Hermanos Cota ya no siguió saliendo a otros países? Fue porque empezaron a poner su familia sobre todo”, compartió “Richie” Cota, hijo de Ricardo Cota.
Sugerimos leer: ¡Felices y contentos! “El Reventito” de la Mera Jefa y EXA 98.1 RSN consintió a niños guasavenses
El paso de los años hizo de las suyas, y los cambios interiores de la formación eventualmente llegaron, trayendo nuevas voces y talentos frescos que generaron comentarios referidos a las diferencias respecto a sus inicios, pero eso no fue impedimento para seguir cautivando los oídos de las personas.
“El grupo tiene que evolucionar. La música evolucionó. Todo evolucionó. Entonces el grupo está renaciendo y se está reinventando”, expresaron los integrantes.
Respecto a las nuevas voces, también tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias, tal fue el caso de Juan Carlos, quien lleva ya 10 años en el grupo, quien se unió precisamente en el 40 aniversario de la banda.
Él fue contactado por Richie para invitarlo a las audiciones de nuevos talentos y fue cuestión de trabajo para que formara parte de la familia.
“Me abrazaron de una manera muy cálida y muy buena. Yo agradezco mucho eso”, expresó Juan Carlos.
Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Jorge Mascareño también forma parte de una de las nuevas voces, y ya cuenta con siete años de experiencia con el grupo. En su caso, él tuvo la oportunidad de entrar a Hermanos Cota debido a la estrecha relación que el grupo mantiene con su antigua formación, Santivanna, y expresó que cada día hay algo nuevo que aprender.
“A pesar de llevar siete años, siempre hay algo nuevo que aprender en el grupo”, dijo.
Angie Lozano llegó en el 2024 al grupo para aportar una voz femenina a la agrupación, quien fue recibida por la familia con los brazos abiertos y ha tenido la oportunidad de crecer profesionalmente con el grupo.
“Ha sido un año de mucho aprendizaje. Desde el primer ensayo ya me sentaban a comer. Te hacen parte de la familia”, expresó.
Para finalizar con esta entrevista, Richy Cota procedió a invitar a la ciudadanía a asistir la tarde del miércoles 07 a partir de las 17:00 horas, para pasar un momento de relajación en compañía de distintas agrupaciones. Un evento completamente gratuito, hecho como regalo a las personas que han apoyado al proyecto de Hermanos Cota durante estos 50 años de trayectoria.
“Es un evento gratuito y está organizado con mucho amor. Es un regalo de parte de nosotros y los patrocinadores. Tenemos meses trabajando en este evento para que todos los guasavenses puedan disfrutar”, invitó.