Al momento

Desaparecida

¿La has visto? Ángela Lizbeth Treviño, de apenas 15 años, desapareció en Nuevo León

La adolescente de 15 años fue vista por última vez el pasado 12 de octubre en el municipio de San Nicolás.

Desaparece adolescente en Nuevo León
Ficha de búsqueda Ángela Lizbeth Treviño González | Cortesía

México.- Un nuevo caso de desaparición preocupa a los habitantes del estado de Nuevo León, pues desde el pasado 12 de octubre se desconoce el paradero de Ángela Lizbeth Treviño González, una adolescente de apenas 15 años, quien fue vista por última vez en el municipio de San Nicolás.

La joven, aparentemente estudiante de la UANL, fue vista por última vez en la colonia Centro del citado municipio. El día de su desaparición vestía una chamarra ligera gris, playera tipo polo con el logo de la preparatoria Técnica Médica, un pantalón de mezclilla y botas de color gris.

Te puede interesar: Aumenta a 168 mil 372 los homicidios dolosos en México durante sexenio de AMLO

En la ficha de búsqueda se detalla que Ángela Lizbeth Treviño tiene el cabello rojizo y lacio, tez morena clara, ojos cafés oscuros, nariz grande y redonda, boca mediana, estatura de 1.53 metros de altura y complexión regular. Como señas particulares se indica que tiene un lunar en el labio superior del lado derecho.

Los familiares y amigos de la adolescente de 15 años han solicitado ayuda para dar con el paradero de la joven. Mientras las autoridades han brindado a la ciudadanía los números 8119903873 y 8120332656 para comunicarse y proporcionar cualquier información que mermita localizar a la menor.

Encuentra la ficha de búsqueda de Ángela Lizbeth Treviño González DANDO CLIC AQUÍ.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México 

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPNL), en la comparación del 2022 a lo que va del 2023, el registro de personas desaparecidas en Nuevo León creció más del doble, pasando de 71 casos a 161 hasta el mes de agosto. Sin embargo, si se cuenta el 2021, cuando la cifra fue de 42 personas, el crecimiento sería del triple, lo que revela una crisis sin resolver, pues desde el 1 de enero de 1962 hasta la fecha, se tiene un total de cuatro mil 298 personas desaparecidas.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.