México.- Entre los diversos beneficios que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se encuentra el denominado “Seguro de desempleo”, una alternativa diseñada para apoyar a los derechohabientes que han perdido su empleo y enfrentan dificultades para cumplir puntualmente con los pagos de su crédito.
Este seguro, también conocido como Fondo de Protección de Pagos, cubre parcial o totalmente las mensualidades del crédito hipotecario en caso de desempleo.
Te puede interesar: ¿Puedo sacar dinero de mi Afore antes de jubilarme?
El uso del Fondo de Protección de Pagos forma parte del esquema Flexipago por desempleo, el cual permite al acreditado cubrir una parte de su mensualidad mientras el fondo complementa el resto, brindando así mayor flexibilidad financiera en situaciones laborales adversas.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar al “Seguro de desempleo” del Infonavit?
-Que el crédito haya sido otorgado después de 2009.
-Haber tenido una relación laboral de al menos 6 meses.
-Tener un mes de desempleo, siempre y cuando no haya sido por pensión, incapacidad o invalidez.
-Se puede volver a solicitar este apoyo de 6 meses cada cinco años.
-No contar con algún otro convenio de soluciones activo.
-No contar con más de nueve pagos vencidos.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
Una vez que se hayan reunido todos los requisitos, es necesario seguir los siguientes pasos:
-Ingresar a Mi cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
-Seleccionar a la sección “Saldos y Movimientos”.
-Revisar si se tienen meses disponibles para poder aplicar al Seguro de Desempleo (Fondo De Protección de Pagos).
-Pagar el importe indicado.