Al momento

México

Frío aumenta síntomas y molestias en pacientes de Clínica del Dolor

La experta en dolor y cuidados paliativos del IMSS en Jalisco señaló que en esta temporada es necesario realizar ajustes a los tratamientos e incluso implementar otros procesos

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guadalajara.-
El periodo invernal resulta crítico para los pacientes atendidos en la Clínica
del Dolor del IMSS en Jalisco, debido a que el clima en esta temporada exacerba
sus síntomas y molestias, afirmó la especialista Mónica Güitrón Ocaranza.
La
experta en dolor y cuidados paliativos del Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) en Jalisco señaló que en esta temporada es necesario realizar ajustes a
los tratamientos e incluso implementar otros procesos.
Indicó
que en los pacientes oncológicos, quienes ocupan el mayor segmento en esta
Clínica adscrita al Hospital de Especialidades, suelen presentarse con mayor
auge dolores musculares y articulares, lo cual reduce significativamente su
capacidad de movilidad.
?El
paciente con cáncer, por su deterioro tiene contracturas musculares que al
llegar el frío se incrementan aún más porque se enfrían, se contracturan y su
capacidad de movilización se ve mermada también porque las articulaciones se
endurecen?, detalló.
En otro
punto, dijo, se encuentran los pacientes con dolores derivados de afectación en
el sistema nervioso, siendo los más propensos quienes tienen dolor del nervio
trigémino y neuropatía diabética dolorosa.
Respecto
a quienes presentan dolor del trigémino, Güitrón Ocaranza indicó que se ha
observado en esta temporada un incremento en la necesidad de ajustar
tratamientos e incluso implementar otro tipo de procedimientos invasivos debido
a que la sensación del dolor es extrema y con el clima frío se agudiza de forma
considerable
?Se
sensibiliza el nervio y baja la capacidad de resistencia del paciente, tenemos
exacerbación de cuadros dolorosos y aumenta la necesidad de hacer procesos
invasivos como los bloqueos en los nervios periféricos para su destrucción, el
dolor del trigémino es terrible y más con el clima frío?, recalcó.
De hecho
comentó que en este periodo de invierno, de forma semanal, se aplican hasta 10
bloqueos en pacientes con dolor neuropático, sustituyendo tratamientos
farmacológicos que mantenían en otras temporadas del año controlada la
problemática en la zona del trigémino localizada a nivel facial.
Mencionó
que, en términos generales, el periodo invernal requiere modificar los esquemas
de tratamiento ya sea en dosis o en frecuencia respecto a la ingesta de
medicamentos para muchos de los pacientes de la Clínica a su cargo.
Güitrón
Ocaranza aprovechó para hacer un llamado a la población con el fin de que
eviten el uso y abuso de medicamentos analgésicos sin prescripción médica,
situación muy frecuente en esta temporada
?Las
personas en esta temporada recurren y abusan de esto, de los analgésicos y
pueden llegar a complicarse con alteraciones de la coagulación, daño a nivel
gástrico e incluso insuficiencia renal por eso el llamado es a no automedicarse?,
enfatizó.
Añadió
que en el 2013, la Clínica del Dolor atendió a un total de ocho mil 018
pacientes. En esta temporada invernal se ha registrado un incremento en las
consultas a partir del mes de diciembre, cuando se atendió a 700 personas.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.