México.- El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) se ha convertido en una de las opciones más fiables para aquellos mexicanos que buscan tramitar algún préstamo para la adquisición de bienes o servicios. Además, la dependencia dispone de una aplicación móvil que permite realizar diversos trámites de manera mucho más ágil.
De forma más concreta, la app de Fonacot es una herramienta práctica que permite a los trabajadores consultar su crédito, fechas de pago, saldos y movimientos sin necesidad de acudir a una sucursal.
Te puede interesar: Infonavit: paso a paso para cancelar tu hipoteca y liberar tu vivienda
¿Cómo registrarse y consultar un crédito en la app Fonacot?
1. Descargar la app
La app de Fonacot está disponible de forma gratuita para dispositivos Android y iOS.
-En Android: Se encuentra como Fonacot Móvil en la Play Store.
-En iPhone: Se encuentra en la App Store como Fonacot Móvil.
2. Crear una cuenta
Una vez instalada, es necesario acceder a la app y seleccionar la opción “Registrarse”. Luego, se deben proporcionar los siguientes datos:
-CURP
-RFC
-Un correo electrónico válido
-Crear una contraseña segura
-Se enviará un código de confirmación al correo para activar la cuenta del usuario.
3. Iniciar sesión
Después de activar la cuenta, regresar a la app, iniciar sesión con correo y contraseña, y aceptar los términos y condiciones.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
4. Consultar crédito
Dentro del panel principal de la app Fonacot se pueden realizar los siguientes trámites:
-Ver saldo pendiente
-Consultar historial de pagos
-Revisar fechas de pago
-Descargar constancias o comprobantes
-Usar el simulador de crédito en caso de que todavía no se haya solicitado uno