Al momento

Acuerdo

EU y México llegan a un acuerdo para resolver polémica por reparto del agua del Río Bravo

El comunicado detalla que México y Estados Unidos se comprometieron a desarrollar un plan a largo plazo para cumplir con los requisitos del tratado de aguas y al mismo tiempo atender las deudas pendientes.

EU y México llegan a un acuerdo para resolver polémica por reparto del agua del Río Bravo
Imagen ilustrativa: Río Bravo | Internet

Estados Unidos.- Este lunes 28 de abril, los gobiernos de México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para resolver la disputa sobre el reparto de agua del río Bravo, frontera natural entre ambos países. Como parte del entendimiento, México —bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum— se comprometió a suministrar el líquido vital a su vecino del norte para saldar la deuda pendiente en el marco del Tratado de Aguas de 1944.

La información fue confirmada por el subsecretario de Estado, Christopher Landau, quien a través de una publicación en X se mostró entusiasta sobre el acuerdo y destacó la forma en que este beneficiará a los granjeros estadounidenses:

Buenas noticias para nuestros granjeros y rancheros en el Valle del Río Grande (Bravo), México hará una transferencia inmediata de agua desde sus reservas internacionales para incrementar la entrega y ayudar a granjeros estadunidenses, en los términos del acuerdo entre ambas naciones de 1944.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump sobre el Tratado de Aguas: “México ha cumplido”

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

En el documento se aseguró que México y Estados Unidos se comprometieron a desarrollar un plan a largo plazo para cumplir con los requisitos del tratado de aguas y al mismo tiempo atender las deudas pendientes, incluyendo las transferencias mensuales adicionales y consultas periódicos sobre el suministro de agua que consideren las necesidades de los habitantes de Texas. Y agrega:

En una histórica demostración de liderazgo, el presidente Trump prioriza la entrega de agua mexicana a los granjeros texanos, bajo el tratado de 1944. A través del secretario de Estado Marco Rubio, la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, y el subsecretario de Estado Christopher Landau, estamos cumpliendo la promesa

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México confirmó el acuerdo a través de un comunicado difundido en redes sociales, en el cual se destaca la cooperación de ambos países en esta problemática:

México ha convenido con Estados Unidos la realización de una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias.

(…) Las acciones que concluirán con el fin de este ciclo, fueron definidas en el marco de reuniones técnicas que involucraron a autoridades de ambos países, y se estarán formalizando en el seno de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

Bajo estas consideraciones México y Estados Unidos coincidieron en que “el Tratado de 1944 ofrece beneficios para ambos países, por lo que no se considera necesaria su renegociación”.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México

Finalmente, cabe recordar que el Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2 mil 160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se quedan con 9 mil 250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.