Al momento

México

Empresarios desconfían de educación dual, dice Martínez Carbajal

El secretario de Educación estatal, Raymundo Martínez Carbajal reconoció que los empresarios se muestran desconfiados ante el programa de educación dual, debido a que en años anteriores hubo modelos educativos similares que fueron fallidos.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Toluca.- El secretario de Educación estatal, Raymundo Martínez Carbajal reconoció que los empresarios se muestran desconfiados ante el programa de educación dual, debido a que en años anteriores hubo modelos educativos similares que fueron fallidos.”Lo que pasa es que no se conoce el modelo y algunos de los empresarios citan mucho el ejercicio fallido del gobierno federal del año 2004 llamado ‘Mi primer empleo’ que dejó una estela de muchos compromisos laborales con este sector y a partir de ahí no quieren entregarse a un proyecto de estos”, indicó.Recordó que al cierre del presente ciclo educativo habrá una inversión superior a los 50 millones de pesos para este esquema educativo, más de 30 millones fueron aportados por los empresarios, como una de origen austriaco que puso hasta 20 millones de pesos para el nuevo modelo educativo que busca reproducir la dependencia.”Nosotros no les pedimos que pongan dinero sino al ver los resultados, de manera voluntaria deciden sumarse a ello. Pero les hemos demostrado que este modelo no tiene nada que ver con el anterior y, con ello, esperamos que llegue al éxito proyectado”, señaló.Insistió en que hay una clara evolución sobre el esquema de educación dual que anteriormente sólo se consideraba para el Conalep y ahora se prevé para las 28 instituciones de educación superior en el estado y más de 163 empresas y organizaciones prestadoras de servicio.La meta es ampliar la cobertura y pasar de 620 alumnos a un porcentaje amplio de estudiantes, luego de la aprobación de becas por montos de hasta dos mil pesos durante 10 meses a quienes participan en el modelo.”Lo que buscamos es arribar a 2 mil 600 estudiantes y con eso estaríamos en el liderazgo de este proceso y tenemos la instrucción del gobernador para legislar esta parte y normar su implementación en todas las instituciones de educación media superior y superior”, puntualizó.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.