México. Más allá del estrés que representa cada abril para contribuyentes mexicanos, la declaración anual también puede traer una buena noticia: la posibilidad de recuperar parte de tus impuestos. Si durante el año realizaste deducciones personales —como gastos médicos, educativos, intereses hipotecarios o donativos— podrías tener saldo a favor y acceder a una devolución por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Este beneficio fiscal se genera cuando el total de tus pagos supera lo que realmente debías contribuir. Para los casos en que el monto a devolver es igual o menor a 150 mil pesos, el SAT efectúa el reembolso de forma automática, siempre que no existan errores en la declaración.
Sin embargo, si tu situación fiscal es más compleja —por ejemplo, si compartes ingresos por copropiedad, sucesiones o matrimonio— deberás solicitarlo manualmente mediante el Formato Electrónico de Devoluciones y con tu e.firma vigente.
Te puede interesar leer: SAT: ¿Por qué debes cumplir con la declaración anual? ¡Ojo a esto! El 30 de abril es el último día
¿Quieres saber si tienes dinero a tu favor? El proceso es sencillo. Ingresa al portal del SAT (www.sat.gob.mx), accede al Buzón Tributario con tu RFC y contraseña o e.firma, y consulta el “Estado de devolución” en la sección de “Devoluciones y compensaciones”. El sistema te indicará si tu trámite está en validación, rechazado o aprobado para pago.
En caso de necesitar una devolución manual, tendrás que presentar documentos clave como un estado de cuenta bancario reciente con CLABE y RFC, tu DIOT si aplica, y los archivos generados con el software oficial del SAT. Recuerda que el plazo límite para presentar tu declaración es el 30 de abril de 2025.