Al momento

México

Desmiente la SSPDF muerte de manifestante en San Lázaro

El acuerdo político para esta sesión prevé que cada bancada emita un posicionamiento por 10 minutos, para posteriormente el presidente electo y el mandatario saliente, Felipe Calderón, para que se haga entre de la banda presidencial

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- El director de comunicación
social de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal,
Carlos Cervantes, desmintió la muerte de un manifestante, quien recibe
atención médica en Polanco, en los alrededores del Congreso
Los tiros de gas lacrimógeno de la Policía Federal impactaron en la
cabeza del manifestante Carlos Valdivia, por lo que fue trasladado a la
Cruz Roja de Polanco gravemente herido.
El enfrentamiento entre integrantes del movimiento #YoSoy132 y
agentes de la Policía Federal en las inmediaciones del Palacio
Legislativo de San Lázaro ha dejado un saldo de 20 uniformados heridos,
16 de ellos por intoxicación de gas, 2 por quemaduras, uno por fractura y
uno por piedra.
Las autoridades han reportado la presencia de al menos 2 mil 700
manifestantes de los cuales tres han resultado heridos, mismos que
tuvieron que ser trasladados a la Cruz Roja en Polanco.
Mientras que en el exterior del palacio legislativo se encuentran más
de mil 400 agentes de la Policía Federal quienes han apoyado sus
acciones con tanquetas antimotines que lanzan chorros de agua a los
manifestantes.Partidos condenan violencia afuera de San LázaroLegisladores y dirigentes del PRD
condenaron los actos de violencia en las inmediaciones de la Cámara de
Diputados por parte de maestros disidentes y simpatizantes del movimiento #Yo
Soy132 contra elementos de la Policía Federal.
Marco Antonio Bernal Gutiérrez, vicecoordinador de Políticas de
Contenido del Partido Revolucionario Instituciones (PRI) en el órgano
legislativo, consideró que son hechos de agresión innecesaria a un acto solemne
que es la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como presidente Constitucional.
Aseveró que hay otras formas para manifestarse sin caer en la
violencia pues, dijo, los mexicanos ya están cansados de la violencia y de las
agresiones verbales, por lo que urgió a que se logre un acuerdo entre todos los
partidos para sacar adelante al país.
“Debemos hacerlo, ya que la nación necesita de reformas que
le den rumbo, crecimiento y seguridad”, subrayó el diputado por el estado
de Tamaulipas.
En tanto Ernesto Cordero, presidente de la Mesa Directiva de la
Cámara de Senadores, lamentó los acontecimientos de agresión que en nada ayudan
al país.
“Enrique Peña Nieto es el presidente de México y fue electo
en unas elecciones y eso lo debemos aceptar todos los mexicanos”, señaló
el panista luego de llamar a los manifestantes a mantener la calma y la
tranquilidad.
A su vez el coordinador del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara
de Senadores, Manuel Bartlett Díaz, dijo que la violencia debe evitarse.
Miguel Barbosa, líder del Partido de la Revolución Democrática
(PRD) en la cámara alta, manifestó en tanto que son reprobables los actos de
violencia y consideró que no debieron haber ocurrido.
Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del PRD, también
lamentó que se hayan presentado estos enfrentamientos en las inmediaciones del
Palacio Legislativo y subrayó que no se justifica la violencia.
Expuso, no obstante, que la decisión del uso de la fuerza pública
contra los inconformes es responsabilidad exclusiva de los altos mandos de los
cuerpos policiacos.
En tanto, un equipo de la Comisión de Derechos Humanos del
Distrito Federal (CDHDF) permanece afuera de San Lázaro, con la disposición
para registrar y documentar en su caso los sucesos ante posibles violaciones a
derechos humanos durante los enfrentamientos.
Personal de la Tercera Visitaduría, de la Dirección General de
Quejas y de Comunicación Social se mantiene atento.Arranca sesión en Congreso por toma de protesta a EPNLa sesión solemne de Congreso General para la toma de protesta de
Enrique Peña Nieto como presidente Constitucional dio inicio la mañana
de este sábado.
El acuerdo político para esta sesión prevé que cada bancada emita un
posicionamiento por 10 minutos, para posteriormente ingresar al salón
de plenos, el presidente entrante, Enrique Peña Nieto, y el mandatario
saliente, Felipe Calderón, para que se haga entre de la banda
presidencial.
Se enfrentan manifestantes y granaderos en San LázaroManifestantes identificados como del movimiento
#YpSoy132 se enfrentan a las afueras de la Cámara de Diputados con granaderos.
Frente a la estación del Metro San Lázaro, los manifestantes
comenzaron a lanzar bombas molotov, acto seguido, los granaderos repelieron la
agresión con gases lacrimógenos.
Adentro del Palacio Legislativo comienzan los preparativos para
la sesión solemne de la toma de protesta de Peña Nieto, al que se esperan
mandatarios de Latinoamérica y España.
AA/IN 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.