Al momento

México

Defensa de García Luna pide posponer la fecha fijada para su sentencia en EU

La audiencia de sentencia en contra de Genaro García Luna se encuentra fijada para el 24 de junio, pero su abogado busca aplazarla hasta septiembre.

Defensa de Genaro García Luna pide postergar fecha para audiencia de sentencia
Genaro García Luna | Internet

Estados Unidos.- Este viernes 31 de mayo la defensa legal de Genaro García Luna solicitó al juez Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, aplazar la audiencia de sentencia para su cliente hasta el próximo mes de septiembre.

Actualmente la audiencia de sentencia se encuentra fijada para el 24 de junio, pero César de Castro, abogado del exfuncionario, envió una solicitud al juez para que el juicio sea postergado hasta el 16 de septiembre, calificándolo como una necesidad y citando al menos tres razones para que se tome en consideración.

Te puede interesar: PRI aprueba expulsión de Alfredo del Mazo, exgobernador de Edomex, por “traición”

En primer lugar, García Luna está tratando de buscar que se lleve a cabo un nuevo juicio sobre su caso, en el que fue declarado por unanimidad responsable de traficar cocaína y otras drogas a Estados Unidos. En segundo lugar, el abogado del exfuncionario argumenta al juez Cogan que necesita más tiempo para revisar los reportes finales del Departamento de Justicia en referencia a la sentencia.

Y, por otra parte, la defensa también sostiene que está dedicada totalmente a preparar los argumentos respecto a la sentencia que recibirá su cliente, por lo que se le hace necesario solicitar más tiempo antes de la audiencia:

Escribimos, con el consentimiento del gobierno, para respetuosamente pedir que la sentencia del señor García Luna sea aplazada a una fecha iniciando el 16 de septiembre de 2024 o la semana comenzando el 23 de septiembre.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México 

Finalmente, cabe recordar que Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, fue declarado culpable en febrero de 2023 de cuatro delitos relacionados con la corrupción y el narcotráfico de cocaína, por lo que enfrenta la posibilidad de ser sentenciado por Cogan a cadena perpetua como pena máxima, o a 20 años de cárcel como mínima.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.