México.-
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl
Plascencia Villanueva, consideró que el fenómeno migratorio ?no puede ni debe
verse desde el punto de vista de la seguridad pública, sino desde una visión
social y económica?.
Durante
la firma de un convenio entre la CNDH y el Instituto para la Seguridad y la
Democracia (Insyde), señaló que ?es hora que tanto autoridades como la sociedad
mexicana entiendan que los migrantes que circulan por nuestro país traen
consigo todos sus derechos y los mecanismos para protegerlos?.
De
acuerdo a un comunicado, destacó el trabajo que realizan las organizaciones
sociales por lo que se comprometió a continuar el trabajando con ellas.
?Debe
quedar claro que la sociedad civil y el ombudsman nacional sabrán articular los
esfuerzos que nacen de la iniciativa social, siguiendo siempre el camino de
solidaridad, el respeto mutuo y sincera colaboración por el bien de los
derechos humanos”, declaró.
Refirió
que con la nueva ley migratoria se tienen que generar cambios para que pueda
aplicarse y convertirse en una realidad, por lo que hay que insistir en
promover una actuación inmediata, integral y coordinada a fin de salvaguardar
los derechos de los migrantes.
Ante el
director ejecutivo de Insyde, Ernesto López Portillo Vargas, destacó la
prioridad de impulsar con las organizaciones civiles las tareas que beneficien
a quienes están en situación de vulnerabilidad.
En este
sentido, refirió que este convenio de colaboración consolidará mecanismos para
promocionar y difundir el tema tanto en espacios públicos como privados.IN
Debe verse migración desde perspectiva social y económica: ombudsman
El presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, consideró que el fenómeno migratorio ?no puede ni debe verse desde el punto de vista de la seguridad pública?
Fuente: Internet