México.- La Secretaría de Marina (Semar) respalda múltiples carreras tanto técnicas como profesionales, por lo que los mexicanos pueden acceder a cualquiera de sus planteles educativos en el país para recibir educación de calidad y así poder aspirar a una vida laboral satisfactoria y con excelente remuneración.
En la Universidad Naval se imparten programas que responden a los múltiples intereses de quienes buscan formar parte de la secretaría del Estado. Además, sus planes de estudio tienen una duración máxima de cinco años en nivel profesional y de tres en nivel técnico. Pero, ¿Cuáles son las carreras que te paga la Marina Armada de México?
Te puede interesar: ¿Te gusta el campo? La carrera de Ingeniería Agronómica de la UAS es para ti
- Carreras a nivel profesional de la Semar:
-Ingeniería en Sistemas Navales (cuerpo general)
-Ingeniería en Hidrografía (Infante de Marina)
-Ingeniería Aeronaval (Piloto aeronaval)
-Licenciatura en Médico Cirujano Naval (médico cirujano naval)
-Licenciatura en Enfermería Naval (enfermero naval)
- Carreras a nivel técnico de la Semar:
-Técnico en administración e intendencia naval (intendente naval)
-Técnico en Informática Naval (informático naval)
-Técnico en Electrónica Naval (electrónico naval)
-Electricidad y Refrigeración Naval (técnico eléctrico)
-Combustión Interna y Sistemas de Propulsión (técnico en propulsión)
¿Cuáles son los requisitos para ingresar a la Marina?
- Contar con la nacionalidad mexicana.
- Ser soltero y no tener hijos al momento de ingresar.
- En caso de las mujeres es importante no estar embarazada y realizar el compromiso de mantener estos requisitos hasta lograr la aprobación del examen profesional.
- Clave Única de Registro de Población.
- Edad mínima: 18 años
- Edad máxima: 20 años para el nivel profesional y 22 para el nivel técnico
- Estatura mínima requerida: 1.58 metros para mujeres y 1.63 metros para hombres.
- Estar clínicamente sano.
- No ser desertor (a), ni haber causado baja de algún establecimiento del Sistema Educativo Naval, Sistema Educativo Militar, Náutico o Civil por tener mala o regular conducta.
- En el caso de los hombres es obligatorio contar con la cartilla militar liberada.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
¿Cuáles son los planteles para estudiar en la Marina?
-Escuela Médico Naval (CDMX)
-Heroica Escuela Naval Militar (Antón Lizardo, Veracruz)
-Escuela de Enfermería Naval (CDMX)
-Escuela de Intendencia Naval (Antón Lizardo, Veracruz)
-Escuela de Maquinaria Naval (Lázaro Cárdenas, Michoacán)
-Escuela Electrónica Naval (Antón Lizardo, Veracruz)