Al momento

México

Crisis de UE dejó a México emitir deuda: BofA

La crisis de Europa permite que México pueda emitir deuda en mejores condiciones que España o Italia, sostiene el Bank of America Merill Lynch (BofA)

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México, D.F., La crisis de Europa permite que
México pueda emitir deuda en mejores condiciones que España o Italia,
sostiene el Bank of America Merill Lynch (BofA).
?El gobierno mexicano ahora puede emitir deuda en su propia moneda a
tasas mucho más bajas que sus contrapartes italianos o españoles?,
enfatizó.
Planteó que los fundamentales de la economía permiten tasas de interés que no es irracional.
Recientemente, el Gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín
Carstens, aseguró que en México, los indicadores referentes a las
finanzas públicas se han fortalecido.
Cifras del banco central detallan que en Italia la deuda pública
sobre el porcentaje del PIB superó 120%; en Estados Unidos se encuentra
en niveles de 115% del PIB; en Francia está en 90% del PIB; en España
supera 80% del PIB; Brasil está por encima de 60% del PIB y México en
35% del PIB.
En el análisis ?Mercado local del deuda. México, ¿Qué acaba de
suceder??, BofA señaló que el rally en los instrumentos de renta fija
local de México que ha ocurrido desde junio a sido espectacular. ?Lo
que sorprende no es tanto el nuevo nivel de las tasas de interés, sino
lo tan rápido en que fue alcanzado?.
El texto elaborado por Alberto Ades, codirector de investigación
para la economía global y estrategia de renta fija para Mercados
Emergentes de BofA, se planteó que se espera alguna corrección en el
corto plazo conforme. Bofa expuso que el rally en los activos de renta
fija de México fue solo una respuesta a los fundamentales mencionados.
?¿Por qué estamos sorprendidos? Como mencionamos, estamos
sorprendidos por la velocidad a la que cayeron las tasas, más que por el
nivel que han alcanzado. En nuestra perspectiva, esto se debe a un
aspecto técnico: la baja posesión de Mbonos por parte de brokers o
intermediarios?.
Añadió que la posesión de Mbonos por bancos domésticos ha ido en una tendencia a la baja desde mediados de 2010.
Por lo que para cuando los inversionistas extranjeros, y algunos
fondos de pensiones locales, querían incrementar su posesión de bonos
soberanos, los bancos estaban muy apretados y tuvieron que apurarse a
pedir prestados más Mbonos para venderlos.ne

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.