Al momento

México

Crea IPN cereal para niños reducido en azúcar y 138% más fibra que los comerciales

?Se elaboró atendiendo a las nuevas tendencias del mercado y a partir de la mezcla de maíz y frijol se fabricaron dos variedades, al primero de ellos se le agregó azúcar como edulcorante, y al otro, miel e inulina, para reducir el consumo de azúcar.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.- Investigadores
del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboraron un cereal nutritivo
para niños en edad escolar, a base de maíz y frijol, reducido en
azúcares y contiene 38 por ciento más proteínas y 138 más fibra que los comerciales.
El titular del proyecto del Centro Interdisciplinario de
Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) unidad
Durango, Oscar Velasco González, señaló que mediante los productos
desarrollados a lo largo de una década de investigación se contribuye a
mejorar la nutrición de los pequeños,
Con ello también, subrayó, se le da un valor agregado al maíz y al
frijol, éste último es el principal producto agrícola del estado de
Durango.
Señaló que el cereal, que se recomienda para el desayuno de los
niños, se elaboró atendiendo a las nuevas tendencias del mercado y a
partir de la mezcla de maíz y frijol se fabricaron dos variedades, al
primero de ellos se le agregó azúcar como edulcorante, y al otro, miel e
inulina, con el propósito de reducir el consumo de azúcares.
Velasco González resaltó que el interés por incrementar el
aprovechamiento del frijol se debe a que éste es el principal producto
agrícola del estado.
?Desde hace casi diez años pensamos en desarrollar tecnologías para
incrementar el valor agregado de este grano, inicialmente encaminadas
para obtener ganancias adicionales?, refirió.
Explicó que una encuesta aplicada en Durango en 2002, arrojó que el
consumidor está dispuesto a pagar hasta 30 por ciento más de sobreprecio
si se le garantiza un frijol suave.
Por ello, destacó, ?desarrollamos la tecnología para separar más de
14 variedades de frijol que se producen en Durango, y permitir de esta
manera que el productor tenga acceso a este 30 por ciento adicional?.
El experto indicó que el CIIDIR Unidad Durango inició investigaciones
para desarrollar alimentos nutritivos para niños en edad escolar, en
sustitución de los denominados ?productos chatarra?.
Así fue como elaboraron algunas botanas nutritivas con la mezcla
maíz-frijol para cumplir con el perfil de aminoácidos recomendados por
la Comisión Mixta FAO-OMS (Food and Agriculture Organization y la
Organización Mundial de la Salud).
Refirió que las botanas preparadas mediante el proceso de
extrusión-cocción se condimentaron con tres sabores diferentes:
queso-chile, chile-limón y chile jalapeño, y las pruebas de aceptación
se realizaron con buenos resultados en escuelas primarias de la ciudad
de Durango.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.