México.-
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dijo a
los recién nombrados consejeros electorales que ninguno debe su cargo a algún
partido político, gobierno o incluso al órgano electoral, sino a su esfuerzo y
resultados en el procedimiento.
Al
encabezar la primera de cinco reuniones regionales con consejeros de los
Organismos Públicos Locales (OPLEs) del Distrito Federal, Guerrero y Morelos,
los llamó a construir la autonomía que mandata la Constitución para contribuir
al fortalecimiento de la democracia transparente y competitiva que se merecen
los mexicanos.
Durante
el evento celebrado en la sede del INE, en el que también estuvieron presentes
funcionarios de las Juntas Locales de esas entidades, el consejero presidente
resaltó que la consolidación del sistema nacional de elecciones implica el
fortalecimiento de los OPLEs.
En este
marco y rumbo al Proceso Electoral Federal 2014-2015, en donde además de la
renovación de la Cámara de Diputados se celebrarán 18 comicios el próximo año,
Córdova Vianello expresó que la imparcialidad de esos organismos será una de
las características que contribuya al éxito de las elecciones.
Comentó
que con esta primera reunión se inicia una nueva etapa de colaboración entre el
INE y los Organismos Públicos Locales, la cual debe ser ?fluida y bien
aceitada?.
También
indicó que la estandarización de las elecciones se sustenta en tres pilares: la
claridad de decisiones del INE, las determinaciones de los OPLEs y la
colaboración institucional entre ambas autoridades.
El
titular del INE dejó en claro que este órgano no es un ente jerárquicamente
superior, sino de rectoría del sistema electoral.
El
presidente de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales, Marco
Antonio Baños, urgió a buscar un esquema funcional de colaboración para sortear
los desafíos que se presenten en los próximos comicios.
Cada
consejero fue electo a través de un procedimiento normado, por lo que deben
actuar con autonomía para construir una nueva etapa del desarrollo del sistema
electoral mexicano, añadió.
El
próximo proceso electoral es un reto importante, pero el INE ve para adelante
con nuevos ojos, por lo que no debe tener miedo a los obstáculos y desafíos que
representan los comicios, indicó el consejero Arturo Sánchez.
La
consejera electoral Pamela San Martín pidió la mayor coordinación posible y
advirtió que sólo en el actuar imparcial de cada uno se hará honor a la
responsabilidad que recién asumieron.
En tanto,
su homóloga Adriana Favela, destacó la voluntad del Instituto para sumar
talento y capacidad, así como para trabajar en equipo a fin de llegar a buen
puerto en el proceso electoral.
Las
instituciones locales y federales electorales han sido un factor importante
para contar bien los votos y deben continuar haciendo un trabajo que contribuya
al fortalecimiento democrático, afirmó el consejero electoral Javier Santiago.
Asimismo,
apuntó que los responsables de la designación fueron los 11 miembros del
Consejo General.IN
Consejeros electorales locales tienen cargo por su esfuerzo: Córdova
Lorenzo Córdova, dijo a los recién nombrados consejeros electorales que ninguno debe su cargo a algún partido político, gobierno o incluso al órgano electoral, sino a su esfuerzo y resultados en el procedimiento
Fuente: Internet