Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
México.- Este domingo 20 de marzo empieza oficialmente el equinoccio de primavera, el cual trae consigo una serie de cambios, ambientales, de temperatura y otros efectos que sin lugar a dudas podrían tener repercusión en la salud humana.
¿Qué es el equinoccio de primavera?
El equinoccio es un fenómeno natural que se produce dos veces al año: tras el invierno, en marzo, llega el de primavera. Y tras el fin del verano, en septiembre, llega el de otoño.
Así pues, el equinoccio de primavera se da cuando el sol está situado sobre el plano del ecuador terrestre y brilla de forma directa sobre el mismo, por lo que ambos hemisferios se iluminan de la misma manera. En este sentido, los días son más largos en primavera, suben las temperaturas y la vegetación vuelve a florecer.
¿Cómo afecta el equinoccio de primavera nuestra salud?
Los cambios antes mencionados pueden generar alteraciones en la salud humana, unas veces positivos y otras veces negativos. A lo positivo se le conoce como “euforia primaveral”, estado en el cual nuestro cuerpo reacciona mediante ajustes del metabolismo con cierta hiperactividad, influyendo positivamente en el estado de ánimo.
Gracias a la secreción de feromonas, oxitocina, dopamina o noradrenalina nos sentimos, en general, más felices y desinhibidos.
La parte negativa es determinada como “astenia primaveral”, esta es considerada un trastorno adaptativo en el cual las personas pueden experimentar cansancio y somnolencia durante el día, fatiga, irritabilidad, pérdidas del apetito, disminución de la lívido y pérdida del cabello.
Por otra parte, las consecuencias del equinoccio de primavera en otras personas pueden ser incluso más abrumadoras, pues en algunos despierta sus alergias debido a que la primavera trae consigo diminutas partículas de polen. O hay quienes también experimentan afecciones cutáneas como resequedad o la presencia de hongos y bacterias.
¿Cómo prevenir o tratar estos problemas de salud derivados del equinoccio de primavera?
En general lo recomendable es realizar ejercicio físico, disfrutar de actividades al aire libre, alimentarse saludablemente, dormir bien, mantener una buena hidratación y todo otro hábito que aporte positivamente en tu vida.
Por otra parte, en el caso de las alergias o las afecciones cutáneas, es recomendable usar protector solar, mantener la piel hidratada, el aire del hogar purificado y, ante todo, seguir la prescripción médica.