Monterrey.-
El cáncer de mama se mantiene como la principal causa de muerte de mujeres en
México, debido a la falta de prevención y autoexploración, reveló el Instituto
Nacional de Cancerología (Incan).
La
representante del Departamento de Cirugía del organismo colegiado, Adriana Vega
Sotelo, destacó lo anterior, en el marco de la XI Reunión Internacional de
Enfermería Oncológica, organizada por dicho instituto en la ciudad.
?Actualmente
las estadísticas que tenemos en el Instituto Nacional de Cancerología es que el
cáncer de mama está ocupando el primer lugar, pero en la mujer cambió?, dijo,
sin precisar cifras.
Añadió
que ?hasta hace unos años era el cáncer cérvico-uterino, el que estaba en
primer lugar y ahorita lo que tenemos en primer lugar, incluso de mortalidad,
es el cáncer de mama?.
La
especialista atribuyó esta situación ?a que falta mucha información en el
primer nivel de atención y de prevención, para que la mujer se vigile, para que
la mujer se autoexplore y acuda tempranamente a un diagnóstico?.
Refirió
que los tratamientos radicales para atacar el cáncer de mama son cada vez menos
y ahora la tendencia va por el tratamiento conservador.
Las
mujeres, apuntó, sí acuden a la consulta, pero desafortunadamente cuando lo
hacen están en etapas avanzadas del padecimiento y por ello, se hace la
necesidad de esos procedimientos radicales.
?La
tendencia para el cáncer de mama es de los 40 años en adelante, pero tenemos
casos de pacientes muy jóvenes, con cánceres avanzados e invasivos?, señaló.
Expuso
que ?ya existen tratamientos orales que se les recomienda a las pacientes, de
acuerdo al estudio histiológico, con las tres modalidades que son:
quimioterapia, radioterapia y cirugía?.
El Instituto,
dijo, tiene campañas de información importantes que son ?Date un minuto para el
cáncer? y ?Tócate?, con las que invitan a las mujeres desde temprana edad a
hacerse una autoexploración.
?La
invitación seria que hiciéramos el compromiso del autocuidado, hay que
explorarse cada mes, cada mes hay que hacerse esa exploración?, acotó.
Vega
Sotelo recomendó que ?ante cualquier alerta de una lesión, una bolita, un
nódulo, pues acudir a la consulta con los especialistas?.
De
acuerdo a la página en Internet del Incan, en México, el cáncer de mama ocupa
el primer lugar en incidencia de las neoplasias malignas en las mujeres y
representa el 11.34 por ciento de todos los casos de cáncer.
Resalta
que hay un incremento global de aproximadamente 1.5 por ciento anual, sin
embargo, en los países de economía emergente este aumento es alrededor del
cinco por ciento.IN
Cáncer de mama principal causa de muerte en mexicanas: Incan
Hay un incremento global de aproximadamente 1.5 por ciento anual, sin embargo, en los países de economía emergente este aumento es alrededor del cinco por ciento
Fuente: Internet