Al momento

Alerta

“Aquí no hay gusano barrenador, pero seguimos alerta”: Ganaderos de Guasave refuerzan vigilancia

Aunque Estados Unidos suspendió la importación de ganado por riesgo sanitario, en el municipio no se ha registrado ningún caso, asegura el presidente de la Asociación Ganadera Local

Ganaderos de Guasave refuerzan vigilancia
Ganaderos de Guasave refuerzan vigilancia | Línea Directa

Guasave, Sinaloa. A pesar de que persiste una alerta nacional por el gusano barrenador, en Guasave no se han reportado casos hasta el momento, confirmó Juan Manuel Domínguez, presidente de la Asociación Ganadera Local.

Sigue la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa 

El dirigente enfatizó que los productores del municipio están tomando precauciones estrictas para evitar la presencia de esta plaga que afecta al ganado.

Debes leer: ¡Oficial! Inicia la entrega gratuita de forraje en Sinaloa en apoyo a pequeños productores ganaderos

La preocupación creció luego de que Estados Unidos anunciara la suspensión de importaciones de ganado procedente de Sinaloa debido al riesgo de contagio. No obstante, insistió en que la amenaza no ha alcanzado a la región.

“Gracias a Dios no hemos sabido de ningún caso aquí en Guasave. Nosotros estamos aplicando repelentes, cuidando las heridas de los animales y previniendo como se debe en los corrales. La campaña más importante es la que hacemos nosotros mismos desde abajo, en el campo, no en las oficinas”, señaló.

Aunque reconoció que la alerta se mantiene a nivel nacional, explicó que el brote se originó en otros estados del país, posiblemente en la frontera sur, como Veracruz, y no en Sinaloa, lo que refuerza la idea de que se trata de una situación de alcance nacional.

Entérate: Ganaderos de Culiacán solicitan apoyo a Rocha para agilizar entrega de forraje gratuito por sequía

El dirigente ganadero informó que este martes participará en una reunión en Culiacán con la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, donde se espera que se emita una estrategia común de prevención, aunque recalcó que las acciones individuales siguen siendo fundamentales.

“Cualquier llaguita, cualquier picadura hay que atenderla de inmediato. El repelente es clave, yo lo uso mucho y cuando veo que empieza a haber moscas, llamo al veterinario y reforzamos las medidas. Hay que estar al pendiente siempre”, subrayó.

Te sugerimos: A recoger títulos ganaderos y a actualizar registro de hatos, el llamado al sector en Guasave

Finalmente, aseguró que en los registros de la Asociación Ganadera Local no existe antecedente reciente de casos en el municipio, ni siquiera durante la alerta emitida en septiembre del año pasado.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.