México.- El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard informó este lunes que la campaña Hecho en México iniciará en junio para fortalecer la economía y la industria nacional ante la imposición de aranceles de Estados Unidos.
Sigue toda la información de economía en nuestra sección especial de Línea Directa
Al participar en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el funcionario destacó las acciones que realiza el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia económica para fortalecer el país.
“El objetivo principal es proteger la industria nacional, y por lo tanto los empleos en México. Esto se debe traducir en más empleos”, argumentó.
“Se ha preparado una campaña muy amplia en coordinación con el sector empresarial, que inicia en junio del 2025, para apoyar la iniciativa del gobierno de rescatar, establecer y promover el orgullo de lo hecho en México”, enfatizó.
Marcelo Ebrard resaltó que dicha campaña se realizará en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), tan pronto culmine el proceso electoral judicial.
“La campaña fomentará el orgullo por lo nacional y promoverá el consumo de bienes y servicios hechos en México para apoyar a los trabajadores y a la industria nacional”, se lee en la presentación revelada por el secretario de Economía.
Contenido de Twitter
Te recomendamos: Sheinbaum pide evitar “dialogo mediático” con Trump, tras dichos de que tiene “miedo al narcotráfico”
Cabe destacar que esta estrategia se implementará en medios de comunicación y redes sociales, además, abrirán una página web para dar a conocer información de grandes, pequeñas, medianas y microempresas mexicanas.
Objetivos de la campaña
– Promover el orgullo por lo nacional y fomentar el consumo de bienes y servicios mexicanos.
– Apoyar a la industria nacional, protegiendo empleos y fortaleciendo la producción interna.
– Reducir la dependencia de importaciones, incentivando la autosuficiencia productiva.
– Facilitar la exportación de productos mexicanos hacia mercados internacionales.
La campaña “Hecho en México” representa un esfuerzo por consolidar la producción nacional y fomentar el consumo interno, promoviendo la confianza en los productos mexicanos como una alternativa de calidad y competitividad