México.- El frente frío número 14, de los 46 pronosticados para la temporada 2024-2025, ya tocó territorio mexicano y para este martes 10 de diciembre promete variaciones más que notorias mientras se desplaza rápidamente sobre el norte, noreste y oriente.
Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa
Su paso no será terso, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), prevé que además de lluvias, el sistema genere vientos y reduzca significativamente las temperaturas con su masa de aire polar.
En su aviso de pronóstico matutino, el organismo oficial del clima en nuestro país destaca que el frente ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz; y puntuales fuertes en Nuevo León y Querétaro.
Contenido de Twitter
Recomendada: ¡Sinaloa se enfría! Hoy no solo con temperaturas mínimas reducidas, también lo harán las máximas
Además, indica que la masa de aire polar asociada al frente, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, generarán evento de “Norte” con rachas de viento intensas (de 90 a 110 km/h) durante la noche en el litoral de Tamaulipas, extendiéndose durante la madrugada del miércoles a las costas de Veracruz, las cuales se intensificarán gradualmente.
El viento con rachas intensas se espera en entidades del noroeste de México y rachas muy fuertes en estados del norte y noreste del país; asimismo, producirá descenso de temperatura durante esta noche y la madrugada del miércoles en la Mesa de Norte.
Pero hay otros sistemas que también llegarán a inestabilizar más las cosas. El SMN anticipa que por el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico, se originarán lluvias puntuales fuertes en Oaxaca, así como lluvias aisladas e intervalos de chubascos en Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Chiapas; por su parte, la entrada de aire húmedo del mar Caribe ocasionará intervalos de chubascos en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Le sugerimos: ¿Listos para los efectos del frente frío 14? El miércoles se sentirán en Sinaloa: PC
Contenido de Twitter
Finalmente, se destaca que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera generará ambiente cálido durante la tarde en zonas del noroeste, noreste, centro y oriente del país, sur del litoral del golfo de México y oriente de la península de Yucatán; y caluroso en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Pronóstico de lluvias para hoy 10 de diciembre de 2024
-Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas y Veracruz.
-Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Querétaro y Oaxaca.
-Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Guanajuato, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
-Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, Michoacán, Estado de México y Tlaxcala.
Le puede interesar leer: ¡Prepárense para el frío! El Día de la Virgen descenderá la temperatura en Sinaloa: Caades
Contenido de Twitter
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 10 de diciembre de 2024
-Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Nayarit, Jalisco (costa), Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche y Yucatán.
-Temperaturas máximas de 30 a 35°C: Sinaloa, San Luis Potosí (oriente), Morelos (sur), Puebla (suroeste), Tamaulipas, Veracruz (norte), Tabasco y Quintana Roo.
Contenido de Twitter
Le podría interesar: ¡Atentos al frente frío! Temperaturas bajarán hasta -10 grados en Durango
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 10 de diciembre de 2024
-Temperaturas mínimas de -10 a -5°C con heladas: zonas serranas de Sonora, Chihuahua y Durango.
-Temperaturas mínimas de -5 a 0°C con heladas: zonas altas de Baja California, Zacatecas y Estado de México.
-Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: zonas altas de Baja California Sur, Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Veracruz y Oaxaca.
Contenido de Twitter
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 10 de diciembre de 2024
-Evento de “Norte” con vientos de 60 a 80 km/h y rachas de 90 a 110 km/h, durante la tarde-noche: costa de Tamaulipas, extendiéndose la madrugada del miércoles a la costa de Veracruz.
-Viento de 50 a 70 km/h con rachas de 80 a 100 km/h: golfo de California; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur y Sonora.
-Viento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Chihuahua, Coahuila Nuevo León, Durango e istmo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
-Viento de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas y costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
-Oleaje de 2 a 4 metros de altura, durante la tarde-noche: costa de Tamaulipas, extendiéndose la madrugada del miércoles hacia la costa norte de Veracruz, intensificándose gradualmente.
-Oleaje de 1 a 3 metros de altura: golfo de California.
También sugerimos leer: El frente frío 14 se aproxima, y cuidado, promete bajar temperaturas con aire polar
Contenido de Twitter
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Acayucan, Ver. 4.0 y Othón P. Blanco, Q. Roo 1.0.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Arriaga, Chis. 36.3; Colima, Col. 36.0; Salina Cruz, Oax. 33.4; Acapulco, Gro. 33.2; Rioverde, S.L.P. 33.0 y Observatorio Central Tacubaya, Cd. de Méx. 25.2.
Entérate: ¡A cubrirse! Se pronostican heladas para esta semana en zonas de montaña de Sinaloa
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Temósachic, Chih. -7.6; Tlaxcala, Tlax. 7.7; Aguascalientes, Ags. 8.4; Huajuapan de León, Oax. 8.6; Ejido Nuevo León, B.C. y Puebla, Pue. 9.4; y Piedras Negras, Coah. 10.4.
Contenido de Twitter