México. El Buró de Crédito, encargado de registrar el historial financiero de personas y empresas, aplicará en 2025 nuevas disposiciones que permitirán la eliminación de ciertas deudas. Estas modificaciones, respaldadas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), buscan mejorar la regulación y brindar mayor claridad a los usuarios sobre su situación crediticia.
La Condusef explicó que ponerse al corriente con los pagos se reflejará positivamente en el historial crediticio. No obstante, algunas deudas desaparecerán automáticamente tras un periodo determinado. A continuación, te mostramos los plazos establecidos para su eliminación:
Hasta 25 UDIS → Se eliminan después de 1 año.
Entre 25 y 500 UDIS → Se eliminan tras 2 años.
Entre 500 y 1000 UDIS → Desaparecen después de 4 años.
Más de 1000 UDIS (hasta 400,000 UDIS) → Se eliminan en 6 años.
Te puede interesar leer: ¿Quieres tributar en el régimen Resico? SAT ofrece algunas facilidades
Es importante destacar que, aunque las deudas se borren del historial después del tiempo estipulado, esto no exime la obligación de pago ante la institución financiera correspondiente.
Conocer estas disposiciones permite a los usuarios planificar mejor sus finanzas y evaluar su situación crediticia de cara a 2025. Mantenerse informado sobre los cambios en el Buró de Crédito puede marcar la diferencia al momento de acceder a nuevos préstamos y mejorar la salud financiera personal.