Al momento

ECONOMÍA

¡Buenas noticias! Inflación en México baja a 4.55 % en noviembre

Los precios de los productos agropecuarios subieron 0.62 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 2.64 por ciento

inflación
LÍNEA DIRECTA | Inflación en México

México.- Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer una reducción en la inflación general anual en México, la cuál se ubicó en 4.55 por ciento al cierre de  noviembre de este 2024

Sigue toda la información de Economía en nuestra sección especial de Línea Directa

En un comunicado, se indicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) explicó que en noviembre aumentó 0.44 por ciento respecto al mes anterior. En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de 0.64 % y la anual, de 4.32 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, incrementó 0.05 por ciento a tasa mensual y 3.58 % a tasa anual.

El índice de precios no subyacente registró un alza de 1.73 por ciento mensual y de 7.60 % anual. Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías descendieron 0.27 por ciento y los de servicios crecieron 0.35 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.62 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 2.64 por ciento. Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 11 ciudades del país donde el INPC tiene cobertura.

Te recomendamos: ¡Prepara bolsa! El precio del gas doméstico sube en Sinaloa ¿Cuánto pagarás por litro o kilogramo?

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, tuvo un alza mensual de 0.54 por ciento y de 4.23 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2023, creció 0.76 y 3.92 por ciento, en ese orden.

Los precios al consumidor cerraron en 2023 con una subida del 4.66 por ciento en México, tras la tasa de 7.82 % en 2022, el mayor nivel de 22 años y el siglo para un fin de año.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.