Da clic aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
México.- Este martes 29 de marzo habrá información importante para los mexicanos, tiene que ver con el Horario de Verano, tema que mantendrá ocupados a los integrantes de la Cámara de Diputados quienes recogerán información para determinar si el programa se queda o se va.
En este análisis estarán representantes de las secretarías de Salud, Energía y Economía, que expondrán las razones para continuar o definitivamente eliminar el cambio de hora que se estableció desde el año 1996.
El diputado federal Gerardo Fernández Noroña, fue uno de los primeros en pedir el análisis, que este día se tendrá como tema central de discusión entre todos los legisladores, enfatizando los pro y contra del cambio de las manecillas del reloj a cambio de un ahorro de energía.
Algunas de las razones para iniciar este análisis, primeramente se da por la determinación de Estados Unidos que lleva un importante avance en este proceso, y que ya fue avalado por los legisladores, quedando aún pendiente la Cámara de Representantes y la Presidencia por avalar, aunque muchos aseguran que será un hecho.
En México con el estudio de los diputados, se comienza este escrutinio que llega además por lo dicho por especialistas, que provoca alteraciones del sueño, afecta el ritmo cardiaco, aumenta la sensación de cansancio, provoca irritabilidad y genera cambios de humor, todo por un ahorro de energía que a la vista de los ciudadanos, ayuda a todos menos a ellos que siguen pagando importantes sumas por la electricidad.
Hace unas semanas el presidente de México Andrés Manuel López Obrador indicó que pediría el análisis, pero no dio margen a saber si su voto sería en favor o en contra, ya que eso saldrá de lo que la mayoría indique.
Sin embargo, si los diputados aceptan eliminar el Horario de Verano, muy seguramente el cambio ya entraría en vigencia en el año 2023, ya que el de este año inicia el 3 de abril y bien sabemos que se deben hacer diversas adecuaciones para no causar efectos negativos en diversos rubros.
Algunos países ya avalaron cambiar horarios, pero en otros se tienen antecedentes de haberlo retomado debido a diversos problemas tanto sociales, económicos como de salud ¿Qué será para México?