Culiacán, Sinaloa. Hay tradiciones arraigadas en la cultura culichi que llaman a la curiosidad de los mismos sinaloenses, mexicanos y extranjeros por su fe, y cada 03 de mayo se demuestra en la conmemoración de Jesús Malverde, un festejo en donde las oraciones individuales se hacen con música de banda de fondo.
En la capilla de Malverde en Culiacán los arreglos florales, veladoras, globos y coronas con nombres escritos, se dejan por sus devotos, al mismo tiempo que agradecen por haberles concedido un milagro o piden por el descanso de un familiar, el alivio de un enfermo y la protección para seguir en su camino.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en Línea Directa
Este año en medio de una crisis de inseguridad son menos las personas que acuden a la capilla de Jesús Malverde, pero quienes están aquí, algunos desde otros estados, lo celebran a nombre de todos y la tradición se mantiene.
Desde Tamaulipas peregrina un grupo de 22 personas que vienen a la capital del estado a cumplir con una manda. La misión Luz y Esperanza agradece los milagros que han recibido. Esta es la cuarta ocasión que en un viaje exprés, salen de la rutina y agradecen a Malverde, ahora en su 116 aniversario luctuoso.
Te podría interesar: Por el nivel de sequía en Sinaloa el Aquatón beneficiará a los 20 municipios desde arranque
Para Angélica, Jesús Malverde significa todo en su familia porque los ha ayudado en diferentes aspectos de su vida.
“Para nosotros Jesús Malverde significa todo porque nos ha ayudado demasiado, creo que a la mayoría de los que estamos aquí y por eso estamos aquí para darle las gracias por todo, es nuestro cuarto año viniendo a Culiacán y esperemos no sea el último”, comentó.
En el caso de la señora Nancy, sus rezos a Malverde fueron la consolación y paz que encontró después del fallecimiento de sus papás.
“Por ejemplo, yo para poder salir de la depresión que tuve por el fallecimiento de mis papás, él fue el principal, me ayudó a salir del paso y hasta ahorita gracias a Dios. Gracias a él y a Dios aquí estamos y agradecidos y con ganas de salir adelante”, compartió.
Te sugerimos: Guamúchil inaugura su primera Expo Feria Ganadera con gran cabalgata desde Yacochito
“Se ve, se siente, Malverde está presente”, “Viva, Malverde”, son algunas de las frases que gritan niños, jóvenes y adultos que buscan tocar el busto de Malverde previo al recorrido que se hace afuera de la capilla.
Con la música de banda de fondo, se avanza lento, pero seguro, por las grabaciones de los asistentes y es que todos quieren tener las imágenes y videos del recuerdo.