Ciudad de México.- El presidente, Enrique Peña Nieto arribó a las 14: 49 horas (local)
en el avión TP-01 al Aeropuerto Internacional de Bali para participar en
la Reunión de Líderes Económicos de APEC 2013 y realizar visita de
Estado.
Luego de más 26 horas de vuelo y dos escalas técnicas en Alaska y
Japón, el jefe del ejecutivo y su esposa Angélica Rivera fueron
recibidos por funcionarios de Indonesia, entre ellos, el jefe de
protocolo, Ahmad Rusdi y el embajador de la nación asiática en México,
Hamdani Djafar.
Además del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo y la embajadora de México en la República de Indonesia, Melba Pría.
El jefe del ejecutivo tendrá actividades privadas el resto del día a
fin de preparar su agenda de actividades para este domingo 6 de octubre
que abrirá con un encuentro bilateral con su homólogo de Indonesia,
Susilo Bambang Yudhoyono.
Posteriormente, ambos mandatarios encabezarán la firma del Acuerdo de
Servicios Aéreos y el Protocolo modificatorio del acuerdo para evitar
la doble tributación y prevenir la evasión fiscal, mismo que fue firmado
en septiembre de 2002; y después ofrecerán un mensaje a los medios de
comunicación.
Además asistirá a la inauguración de una exposición del maestro Manuel Covarrubias en el Museo de Pasífika de esta ciudad.
En su apretada agenda de actividades incluye una reunión con el
primer ministro de la República de Singapur, Lee Hsien Long y cerrará su
segundo día en esta ciudad con una cena acompañado de los 12 líderes
empresariales de la región.
Será hasta el lunes cuando arranquen los trabajos de los líderes económicos de Apec 2013.
De acuerdo a la carpeta informativa de Presidencia de la República,
el objetivo de la adhesión de México a APEC fue expandir y diversificar
los vínculos económicos con Asia-Pacífico, tener mayor presencia
económica en el mundo y aprender de las mejores prácticas de las
economías avanzadas de la región en temas de competitividad.
Entre los logros que ha conseguido APEC desde su creación, están la
reducción significativa de las barreras arancelarias (de 16.9 por ciento
en 1989 a 5.8 por cierto en 2010); el aumento del comercio total de los
miembros, que casi se sextuplicó entre 1989 y 2010.
Asimismo, la reducción en el costo de las transacciones en toda la
región disminuyó cinco por ciento entre 2002 y 2006, y un cinco por
ciento más entre 2007 y 2010.
Además APEC ha contribuido a facilitar los acuerdos de libre comercio
de carácter bilateral (actualmente hay 49 acuerdos entre los miembros
de APEC) y ha mostrado su eficacia en el proceso de transferencia de
conocimiento e intercambio de experiencias de las economías
desarrolladas y en desarrollo, pues se implementan más de cien proyectos
de capacitación anualmente.
El enfoque no vinculante de APEC ha contribuido a la gobernanza
económica transpacífica y ha fortalecido las bases políticas para atacar
la fragmentación emergente en el regionalismo asiático.NE
Arriba EPN a Indonesia para participar en reunión de líderes de
Luego de más 26 horas de vuelo y dos escalas técnicas en Alaska y Japón, el jefe del ejecutivo y su esposa Angélica Rivera fueron recibidos por funcionarios de Indonesia, entre ellos, Ahmad Rusdi y Hamdani Djafar.
Fuente: Internet