Al momento

SISMOS MÉXICO

¡Apenas inicia el año y ya van 30! Este es el primer sismo del 2024 en México ¿Dónde y de qué magnitud?

El Servicio Sismológico Nacional marca este movimiento telúrico durante la madrugada de este 1 de enero con una profundidad de más de 44 kilómetros

SSN | Internet

México.- Apenas inició el día, la semana y el año, y ya 30 sismos se han registrado en México, con magnitudes desde 1.2 hasta 4.3 grados.

¿Dónde fue el primero?

El primer movimiento telúrico que reporta el Servicio Meteorológico Nacional este lunes 01 de enero del 2024 es en Colima y fue de 3.2 grados. Su epicentro fue a 45 km al suroeste de Manzanillo a las 00:15 horas (tiempo del centro).

Sugerido: Inicia el 2024 con fuerte terremoto en Japón; hay amenaza de tsunami

El más fuerte se sintió a 42 km al sureste de Crucecita, Oaxaca con 4.3 grados y se registró a las 00:30 horas, mientras que el de menor magnitud, el de 1.2, fue al sur de Zacatecas a las 4:38 horas.

Mapa de sismos de 4.3 y 1.2 en Oaxaca y Zacatecas, respectivamente

Los sismos de mayor y de menor magnitud registrados durante las primeras horas del 2024

Entre los sismos de mayor intensidad de entre los 30, destaca también el de 4.2 grados que pudo haber sacudido la cama de los tapatíos. Este una profundidad de 44.6 kilómetros, su epicentro fue a 24 km al noroeste de Casimiro Castillo, Jalisco, a las 1:20 horas de este día.

Puedes leer también: ¿Alguien lo sintió? Sismo madrugador se registra este sábado en Sinaloa ¡Es el 105 del año!

Se sintió otro de 4.1 apenas 28 minutos después del de 4.2. Fue a 22 km al sur del municipio de Tecpan, Guerrero a las 01:48 horas, con una profundidad de 9.4 km.

El cuarto de mayor intensidad lo sintieron los habitantes del norte de Oaxaca, en Matías Romero. Fue de 4.0 grados a las 2:05 de la madrugada, cuya profundidad fue de 134.3 km.

En los estados de Michoacán, Colima, Baja California y Chiapas también amanecieron con sismos este día.

¿Qué hacer durante un sismo?

  • Es muy importante que, en la medida de lo posible, te mantengas tranquilo y permanezcas en el interior de donde te encuentres mientras dure el terremoto.
  • ¡Tírate al piso, cúbrete y agárrate! Da solo los pasos que te permitan colocarte debajo de un lugar seguro, como un escritorio o una mesa resistente. Una vez allí agárrate con ambas manos de una pata.
  • Mantente alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes y de todo lo que pueda caerte encima como lámparas y muebles.
  • Si no hay una mesa o escritorio cerca de ti, cúbrete la cara y la cabeza con tus brazos y agáchate lejos de ventanas y estanterías.
  • Si estás en la calle aléjate de los postes y los cables eléctricos.  Si estás en un edificio métete debajo de una mesa o escritorio, alejado de ventanas y paredes exteriores. Permanece allí hasta que haya pasado el movimiento. NO uses los ascensores.
  • Si en cambio, estás en el interior de un lugar concurrido como un restaurante o un cine, es importante que te quedes donde estés. No corras hacia las puertas. Aléjate de las repisas que contengan objetos que puedan caerle.
  • Si te agarró el temblor en un carro en movimiento, la recomendación es que te detengas tan rápido como sea posible y te quedes dentro del vehículo hasta que pase el sismo. Evita pararte cerca o debajo de edificios, árboles, puentes o cables eléctricos. Luego, procede cautelosamente, observando la carretera y los puentes para ver si tienen daños. Si tienes que salir, debes estar pendiente de objetos que caigan, cables eléctricos caídos y paredes, puentes, etcétera.

 

 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Miriam Bojorquez

Miriam Bojorquez

Miriam Bojorquez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.