Ciudad de México.- México y el mundo celebran hoy el turismo, uno de los principales
motores para impulsar la economía de los países y para incrementar su
desarrollo social y cultural, además de que aporta el 9.0 por ciento del
Producto Interno Bruto en el mundo.
De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), se trata
del cuarto sector exportador más importante en el mundo, sólo detrás del
petróleo, los productos químicos y la automatización. Además genera 235
millones de empleos, lo que se traduce en uno de cada 11 trabajos en
todo el planeta.
Por ello, la Asamblea General de la OMT decidió instituir el Día
Mundial del Turismo el 27 de septiembre de cada año a partir de 1980.
La fecha coincide con el aniversario de la aprobación de los
Estatutos de la OMT declarados en 1970, además de que concuerda con el
fin de la temporada alta en el hemisferio norte y el comienzo de la
misma en el hemisferio sur.
Cada año la asamblea elige un lema representativo en torno a las
necesidades fundamentales del sector y de las áreas de oportunidad,
desarrollo e impulso que surgen en cada país para el crecimiento del
mismo.
El Día Mundial del Turismo 2014 se enfoca al desarrollo comunitario,
busca el crecimiento sostenible para las comunidades que brindan
servicios turísticos o que pueden obtener un desarrollo económico por
medio de los mismos.
Así, el turismo basado en la comunidad involucra a la población local
en los procesos de toma de decisiones en función de las prioridades de
cada lugar y les brinda la oportunidad de formar parte de la cadena de
valor del sector turístico, de acuerdo con la OMT.
Las celebraciones oficiales para este año tienen lugar en
Guadalajara, Jalisco, donde se reúnen ministros del sector de todo el
mundo junto con autoridades federales del país para reflexionar sobre la
importancia de las comunidades en el sector y sus efectos positivos en
el entorno.
Al respecto, la secretaria mexicana de Turismo, Claudia Ruiz,
Massieu, señaló que el ?Turismo y Desarrollo Comunitario,? es un aspecto
que está adquiriendo relevancia en el ámbito internacional, ya que
concierne al crecimiento de economías locales y de pequeña escala, al
tiempo que tiene un fuerte impacto en la disminución de la pobreza.
Ante ello, y en el marco de las celebraciones por el Día Mundial del
Turismo, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que en 2015 se
invertirán 500 millones de pesos para el proyecto de Pueblos Mágicos que
incluye relanzar el programa turístico de dichos municipios.
Al respecto, giró instrucciones a la Secretaría de Turismo a
establecer un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para
instalar cableado subterráneo en los 83 Pueblos Mágicos que tiene el
país, y comenzar por los más emblemáticos y de mayor concurrencia.
Asimismo, se dieron a conocer los requisitos para que las localidades
que ya tienen el nombramiento de Pueblo Mágico puedan mantener la
categoría y los aspirantes, puedan acceder a ello.
Tan sólo en México, y de acuerdo con las cifras preliminares del
Barómetro del Turismo Mundial, hasta agosto de este año nuestro país se
ubica en el lugar 15 en llegada de turistas internacionales y en el 23
en ingreso de divisas por turismo internacional.
De acuerdo con cifras del Banco de México y de la Secretaria de
Comunicaciones y Transportes, el país obtuvo durante el primer semestre
del año, una llegada de 14 mil 204 turistas internacionales, lo que
representa 19.6 por ciento más que el mismo periodo del año pasado.
Dichos viajeros dejaron en el mismo lapso una derrama económica por
ocho mil 434.9 millones de dólares, 9.7 por ciento más que en 2013.
Mientras que el promedio de cuartos ocupados en el país fue de 206
mil 091 y el porcentaje de ocupación hotelera alcanzó 58.8 por ciento,
1.3 puntos porcentuales arriba de las cifras del año anterior.TJ
Anuncian apoyo para pueblos mágicos en conmemoración del Día Mundial del Turismo
La Asamblea General de la OMT decidió instituir el Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre de cada año a partir de 1980
Fuente: Internet