Chilpancingo.-
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social
(Sedesol) local y dependencias federales, lleva a cabo un censo de
viviendas dañadas por la tormenta tropical Manuel en 59 municipios, para
iniciar la reconstrucción.La secretaria estatal de
Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, informó que se contrató a
ingenieros y arquitectos de manera extraordinaria para coordinar el
trabajo con el Instituto de Vivienda y Suelo Urbano de Guerrero
(Invisur).Ello, con el fin de armar un padrón a ser integrada al Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden).Informó
que el interés del estado es que las familias damnificadas en sus
viviendas reciban los apoyos del Fondo Nacional de Desastres Naturales
(Fonden). Los ingenieros y arquitectos contratados ya se
desplazan en Chilpancingo, Acapulco y Tierra Caliente para llevar a cabo
las valoraciones de las estructuras en las casas y determinar los daños
ocasionados.Aseguró que de manera coordinada con la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Sedesol federal, y la
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a
través de brigadas desplazadas en el estado, se lleva a cabo el censo.Derivado
del censo preliminar, se puso en marcha el programa de empleo temporal
para que los propios vecinos limpien sus calles y casas de las
afectaciones ocasionadas por las lluvias por la tormenta tropical
Manuel, que afectó, de acuerdo con datos oficiales, a 59 municipios del
estado.Beatriz Mojica destacó que desde el primer día que
ocurrieron las afectaciones por el fenómeno hidrometeorológico, la
Sedesol ha participado con la entrega de víveres, colchonetas, tinacos
para almacenar agua potable y otros apoyos de primera necesidad.LM
Agilizan censo de viviendas dañadas en Guerrero
Informó que el interés del estado es que las familias damnificadas en sus viviendas reciban los apoyos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).
Fuente: Internet