Al momento

México

Tus datos biométricos ¿a quién se los has dado y no te acuerdas? Aquí te decimos

En algunos trámites se te han solicitado, pero en otros lo diste sin medir las proporciones del caso, si no nos crees pregúntale a tu celular

| Internet

México.- Hoy en día el tema de los datos biométricos ha logrado gran viralidad, algunos se oponen a que se soliciten, otros hablan de cómo regularlos y otros más simple y sencillamente no saben nada. 

Debes leer: Senado aprueba padrón de usuarios de telefonía móvil ¡Si tienes celular tendrás que registrarte!

Para el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales –INAI, los datos biométricos “son las propiedades físicas, fisiológicas, de comportamiento o rasgos de la personalidad. Estas son atribuibles a una sola persona y que son medibles. Por ejemplo: las huellas digitales, el rostro, la retina, el iris, la estructura de las venas de la mano. También puede ser la forma de las orejas, la piel y el ADN, entre otros

A diferencia de una contraseña que puede ser cambiada por otra, la información biométrica no puede cambiarse. Por tanto, da acceso a la identidad exclusiva de una persona. 

En México existe un debate por la utilización de datos biométricos para la industria bancaria. Ello porque es uno de los países donde los documentos personales presentan mas robos.

Pero ¿te has puesto a pensar cuántas veces entregaste ya estos datos y se te borró de la mente?, aquí te decimos: 

Con foto y huella digital
1.- Al IMSS, sí cuando solicitaste tu tarjeta de afiliado
2.- Al INE, cuando solicitaste o renovaste tu credencial de elector
3.- Bancos, hoy en día la mayoría los solicita incluida tu localización
4.- Tiendas departamentales, en donde además de la foto están registradas tus huellas dactilares.
5.- Licencia de manejo
6.- Visa y pasaporte

Con foto, huella y ojos
Sí, el SAT es quien tiene todos tus datos biométricos y esto lo saben quienes han solicitado servicios especiales en donde con un equipo sofisticado, toman foto de tu retina, tus huellas y todo aquello con lo cuál puedas identificarte. 

Los que pasan desapercibidos
Sí, has entregado más de lo que pensabas en un solo lugar y sin reparar en lo que esto significa ¡en tu celular!

Debes leer: ¿Qué es la Geolocalización? Y porque será obligatoria para realizar transacciones bancarias del celular

En este pequeño equipo que consideramos “inofensivo” hay más de ti que en cualquier otro sitio, la información se la quedan las compañías y tu les diste permiso sin siquiera leer las letras chiquitas. 

¿Usas tu rostro para desactivar tu celular?, ¿pones tu dedo en el área de acceso para conectarte a redes sociales o para bajar aplicaciones?, ¿cuántas aplicaciones de “juego” tienes en las que usas tu cara para hacer cosas graciosas o memes?

Los datos personales y más tus datos biométricos podrían estar comprometidos desde mucho antes que la polémica se diera y tu, ni en cuenta.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.