Al momento

Religión

¡Es hoy! Inicia el cónclave para elegir al nuevo Papa ¿Cuánto puede durar?

Se realizarán hasta cuatro votaciones por día, cada cardenal escribe el nombre de su candidato en una papeleta, que luego es depositada en una urna

Foto: Temática Ilustrativa. | La elección del Romano Pontífice iniciará el 7 de mayo y la Santa Sede ya dispuso las primeras indicaciones.

Vaticano.- Este miércoles 7 de mayo, el Vaticano ha dado inicio al cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril. Un total de 133 cardenales con derecho a voto se han reunido en la Capilla Sixtina, donde permanecerán aislados hasta alcanzar un consenso sobre el próximo líder de la Iglesia Católica.

Sigue toda la información internacional en nuestra sección especial de Línea Directa

El proceso sigue una serie de pasos estrictamente regulados:

Misa “Pro Eligendo Pontifice”: La jornada comenzó con una misa solemne en la Basílica de San Pedro, donde los cardenales pidieron guía divina para la elección.

Ingreso a la Capilla Sixtina: A las 16:30 (hora de Roma), los cardenales ingresaron en procesión y se cerraron las puertas con la tradicional orden “Extra omnes”, que excluye a toda persona ajena al proceso.

Votaciones secretas: Se realizarán hasta cuatro votaciones por día (dos en la mañana y dos en la tarde). Cada cardenal escribe el nombre de su candidato en una papeleta, que luego es depositada en una urna.

Fumata negra o blanca: Tras cada votación, las papeletas se incineran. Si el humo que sale por la chimenea de la Capilla Sixtina es negro, significa que no hubo acuerdo. Si es blanco, indica que el nuevo Papa ha sido elegido.

– Aceptación y presentación: Una vez alcanzado el consenso, el elegido acepta el cargo y elige su nombre papal. Posteriormente, el cardenal protodiácono anuncia al mundo la tradicional frase “Habemus Papam”, y el nuevo pontífice ofrece su primera bendición desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

Te recomendamos: Elección papal: ¿A qué hora inicia el cónclave en México?

¿Cuánto puede durar el cónclave?

La duración del cónclave es incierta y depende del consenso entre los cardenales. Históricamente, algunos cónclaves han durado menos de 24 horas, como el que eligió a Benedicto XVI en 2005, mientras que otros han tomado varios días. En casos extremos, como el cónclave de 1268, el proceso se extendió por 1006 días debido a divisiones internas. Sin embargo, en la actualidad, las normas buscan agilizar la elección y evitar largos periodos de incertidumbre.

El mundo católico sigue expectante ante el desarrollo de este proceso, que definirá el rumbo de la Iglesia en los próximos años.

 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.