Al momento

Internacional

Vladimir Putin viaja a China para fortalecer sus relaciones bilaterales

Se trata del primer viaje al extranjero de Putin desde su reelección en marzo pasado y su segundo a China en poco menos de seis meses.

Vladimir Putin aterriza en China para reforzar sus relaciones con el país asiático
Vladimir Putin es recibido por funcionarios chinos tras aterrizaje en Pekín | Foto: REUTERS

China.- El presidente ruso, Vladimir Putin, arribó en las últimas horas a China teniendo como intención principal reunirse con su homólogo en el país asiático, Xi Jinping, pues el político de 71 años pretende profundizar en la alianza estratégica ya reforzada entre ambos países durante la actual guerra con Ucrania.

Esta es la segunda vez en menos de un año que Putin viaja a China, además, su visita se da apenas diez días después de ser investido como jefe del Kremlin por otros seis años, ya que ha logrado mantener su mandato hasta 2030.

Te puede interesar: ¡Se reporta grave! Primer ministro de Eslovaquia sufre atentado a balazos

Imágenes difundidas por la televisión rusa dejan ver a Vladimir Putin acompañado por el nuevo ministro de Defensa, Andréi Beloúsov, y por su antecesor, Serguéi Shoigú, nuevo secretario del Consejo de Seguridad de Rusia. Al bajar de su avión en Pekín, el jefe del Kremlin fue recibido por funcionarios chinos y una guardia de honor, quien lo dirigió directamente hacia una limusina negra.

Encuentra el video DANDO CLIC AQUÍ.

Yuri Ushakov, asesor presidencial para asuntos internacionales, explicó en una breve declaración para la prensa:

La prioridad será la cooperación económico-comercial

Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional 

En este sentido, se ha dado a conocer que, además de firmar una declaración conjunta, los dos presidentes asistirán a una ceremonia para conmemorar el 75 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales. Por su parte, el Kremlin agregó que ambos presidentes también tienen previsto dialogar sobre su “asociación global y cooperación estratégica”.

Por último, China ha continuado ignorando las críticas occidentales sobre sus vínculos con Moscú, al tiempo que se beneficia de las importaciones de gas y petróleo a precios reducidos de su vecino.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.