Bruselas.- La Unión Europea se pronunció este viernes 4 de abril sobre los aranceles recíprocos impuestos por Donald Trump, destacando que sus dirigentes están comprometidos con las negociaciones, pero también están listos para defender sus intereses en lo que se ha calificado internacionalmente como una “guerra comercial”.
Maros Sefcovic, comisario europeo de Comercio, dijo a su homólogo en el país norteamericano, Howard Lutnick, que la relación comercial entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos “necesita un nuevo enfoque“:
Te puede interesar: Aranceles de Trump podrían provocar “mayor inflación y menor crecimiento económico”: Jerome Powell
La relación comercial entre la UE y EU necesita un nuevo enfoque. La UE está comprometida con unas negociaciones significativas, pero también está preparada para defender nuestros intereses.
Este mismo viernes Secovic y Lutnick sostuvieron un encuentro en el que también estuvo presente el representante de Comercio de los Estados Unidos, Jamieson Greer, donde juntos discutieron el tema comercial. Incluso el comisario europeo de Comercio aseguró que fue “claro” y transmitió a sus interlocutores que “los aranceles estadounidenses son perjudiciales e injustificados”.
Pese a que los tres funcionarios acordaron seguir “en contacto” respecto al tema, la Comisión Europea ya anunció que habrá dos respuestas separadas a la guerra comercial iniciada por Washington.
La primera respuesta de la UE llegará previsiblemente la próxima semana, cuando el miércoles se espera que los Estados miembros den su visto bueno a una lista de productos a los que se aplicarán aranceles adicionales en respuesta al gravamen del 25 % de Estados Unidos sobre las importaciones de acero y aluminio.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional
Valorados en 26 mil millones de euros, entrarían en vigor el 15 de abril aunque en dos fases distintas: a partir de ese día se gravarían los productos incluidos en la lista que Bruselas preparó ya para la guerra comercial de 2018 (unos ocho mil millones) y un mes después se empezarían a cargar aranceles sobre el resto de la lista.