México.- El aceite de cocina es un ingrediente imprescindible para la preparación de una gran cantidad de platillos, por lo que resulta muy importante conocer las diferentes marcas que se ofrecen en el mercado y saber identificar cuáles son las mejores opciones y también las más dañinas para la salud.
Es por esto que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) decidió realizar un estudio a 61 aceites vegetales, tanto puros como combinados, los cuales fueron sometidos a diversas pruebas para evaluar sus componentes, calidad y veracidad en la información proporcionada a los compradores.
Te puede interesar: ¡Toma nota! Profeco alerta sobre estas marcas de jugos para niños con altos niveles de azúcar
Como resultado, la Profeco determinó que algunos de estos aceites de cocina poseen alto contenido de grasas saturadas, un tipo de lípido que puede contribuir al bloqueo de las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Entre estas marcas se encuentran:
-Aceite vegetal comestible Capilla (900 ml)
-Aceite vegetal comestible Villa Campo (900 ml)
-Aceite vegetal comestible Victoria (900 ml)
Según Profeco, de todos los aceites analizados, estos resultaron ser los que contienen más grasas saturadas, también conocidas como dañinas. Al respecto la química farmacéutica bióloga María Eugenia Corona, quien lideró el estudio de calidad, señala:
Estas grasas son perjudiciales para la salud porque son muy densas y tapan las arterias, lo cual crea complicaciones cardiovasculares.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
Ante este panorama, la Profeco exhorta a los consumidores a preferir aceites con menor proporción de grasas saturadas y a leer detenidamente la información nutricional en las etiquetas para asegurarse de elegir opciones más saludables en su dieta.