Estados Unidos. En medio de crecientes tensiones por temas fronterizos y comerciales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que impondrá aranceles a México si no cumple con el envío de agua establecido en el Tratado de Aguas de 1944. La exigencia surge tras acusaciones de que el gobierno mexicano ha incumplido con la entrega de 1.3 millones de acres-pie del recurso al estado de Texas.
Trump hizo la declaración este 10 de abril a través de su red Truth Social, donde señaló que México “está violando su obligación bajo el Tratado” y que esto afecta directamente a los agricultores del sur texano. Acusó que México les ha estado robando. Culpó a las autoridades mexicanas por el cierre del único ingenio azucarero de Texas el año pasado.
Te puede interesar leer: “Muy elegante. Una mujer fantástica”: Trump elogia a Sheinbaum y asegura que no quiere “dañar” a México
El mandatario estadounidense aseguró que su administración no permitirá más incumplimientos y que tomará medidas si México no regulariza el flujo de agua pactado.
“Lamentablemente, México está violando su obligación bajo el Tratado. Esto es muy injusto y está perjudicando gravemente a los agricultores del sur de Texas”, señaló, añadiendo que considera imponer aranceles adicionales e incluso sanciones si la situación persiste.
La respuesta por parte del gobierno mexicano llegó días antes, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que existe un acuerdo en curso con Estados Unidos para cumplir gradualmente con el tratado. En conferencia matutina, explicó que las sequías prolongadas han reducido el nivel del río Bravo, lo que ha dificultado el cumplimiento inmediato, pero reiteró la intención de atender la obligación internacional.
El Tratado de Aguas de 1944 establece el intercambio de volúmenes entre ambos países y, aunque ha sido cumplido durante décadas, eventos climáticos y presiones políticas recientes han puesto a prueba este histórico acuerdo.