Al momento

Captación

TikTok, la nueva herramienta de reclutamiento infantil en Colombia

Grupos armados en Colombia usan TikTok para atraer a menores con videos llamativos, según alertas de la ONU y defensores de derechos humanos

TikTok, la nueva herramienta de reclutamiento infantil en Colombia
Línea Directa | El reclutamiento infantil en Colombia crece alarmantemente con el uso de redes sociales como TikTok, que facilitan la captación de menores

Colombia. En Colombia, las redes sociales se han transformado en una peligrosa herramienta de captación para grupos armados ilegales, que utilizan TikTok y otras plataformas para atraer a menores con videos breves, música popular y mensajes que glorifican la violencia. Este fenómeno ha encendido las alarmas tanto a nivel nacional como internacional.

Scott Campbell, representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, señaló que estas plataformas deben actuar con urgencia para frenar esta modalidad de reclutamiento. Criticó que empresas como Meta y TikTok destinen sus esfuerzos de regulación principalmente a regiones con alta presión política, como Europa y América del Norte, mientras descuidan zonas vulnerables como Colombia.

Te puede interesar leer: Colombia aplica nueva ley y libera a 99 mujeres presas por delitos menores de drogas

Ante las consultas de The Associated Press, Meta respondió que sus políticas prohíben la presencia de grupos violentos y que trabajan con autoridades para combatir estas amenazas. TikTok no ofreció comentarios.

Las cifras reflejan la magnitud del problema. En 2023, la ONU documentó 134 casos de reclutamiento de menores en el país. En lo que va de 2024, ya se registran 216, mientras que la Defensoría del Pueblo contabiliza 409, con el Cauca como uno de los departamentos más afectados.

Anyi Zapata, defensora de derechos humanos en el norte del Cauca, denunció que desde 2019 se viene usando TikTok para seducir a jóvenes con promesas de dinero, bienes, celulares e incluso tratamientos estéticos. La Policía ha identificado más de 10 cuentas en la plataforma que promueven la afiliación a estructuras armadas, con un alcance que supera los 231 mil seguidores y 2.6 millones de interacciones.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.