Al momento

Internacional

The Washington Post, a favor de ampliar visas para migrantes

El rotativo hizo notar en un editorial que dadas las complicaciones para lograr una amplia reforma migratoria, la iniciativa conocida por su acrónimo en inglés STEM, representa un primer paso para ordenar el caótico e sistema migratorio

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Washington, EU.- El diario The Washington Post se pronunció hoy a favor
de una iniciativa de ley que aumentaría las visas a estudiantes
extranjeros graduados en universidades estadunidenses, por considerarla
razonable.

El rotativo hizo notar en un editorial este sábado que
dadas las complicaciones para lograr una amplia reforma migratoria, la
iniciativa conocida por su acrónimo en inglés STEM, representa un primer
paso para “ordenar” el caótico e ineficiente sistema migratorio.

“Mientras los líderes en Washington tratan de romper
esa dura nuez, no tiene sentido detener otras razonables propuestas”,
indicó el Post, para quien dado los beneficios que la iniciativa
presenta, tanto republicanos como demócratas deberían alcanzar un
acuerdo.

Aprobada el viernes con el apoyo de la mayoría republicana en la Cámara
de Representantes, la iniciativa propone crear 55 mil visas para
estudiantes graduados en universidades estadunidenses en los campos de
ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

A cambio eliminaría el sistema de lotería diversa de otorgar similar
número de visas a personas sin especialidades y que durante las últimas
dos décadas ha buscado balancear la composición de los flujos
migratorios legales.

Tanto los demócratas como la Casa Blanca rechazaron la propuesta por
considerarla discriminatoria, e insistieron en la necesidad de que el
debate se centre en la discusión de una amplia reforma migratoria.

Aunque los republicanos incluyeron una previsión que permitiría a
familiares de residentes legales esperar en Estados Unidos durante el
proceso para obtener su residencia en lugar de tener que hacerlo en sus
países de origen, la iniciativa parece destinada al fracaso.
Ello en virtud de que dada la oposición demócrata es poco probable que sea discutida en el Senado, bajo control de éstos.

“Algunos demócratas están dispuestos a ampliar el programa de visas
STEM, pero muchos está reacios a sacrificar la lotería, de manera que
parece que la iniciativa llegará muerta al Senado”, anticipó el Post.

El diario dijo que el rechazo deriva de la preocupación de la Casa
Blanca y los demócratas en el Senado de que iniciativas como STEM
dificultarían alcanzar después un acuerdo sobre una amplia reforma
migratoria.

Empero consideró que “en la espera de una iniciativa perfecta, ellos están obstruyendo una que es buena”.

“Encuesta tras encuesta ha evidenciado que los estadunidenses claramente
quieren que se ponga orden al caótico sistema migratorio, y si es así,
¿qué es entonces lo que espera el Congreso?”, cuestionó.NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.