Al momento

Internacional

Terremotos causaron 400 millones de dólares de daños

Según los datos oficiales ofrecidos por el Gobierno, los dos terremotos consecutivos del pasado sábado causaron al menos 306 muertos y más de 3.000 heridos

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Teherán.- Los
terremotos que devastaron una zona del noroeste de Irán el pasado
sábado causaron daños por valor de al menos 8 billones de riales (400
millones de dólares al cambio libre ó 652 millones al cambio oficial),
según los primeros cálculos de organismos provinciales, informó hoy la
agencia local Mehr.

Mientras se incrementa la ayuda a los damnificados, crecen las críticas
al Gobierno, sobre todo desde el Parlamento, por la que se considera
mala organización y desigual distribución de la ayuda en las primeras
horas, informó Efe.

Según dijo Mohamad Ashrafi, vicegobernador de la provincia de Azerbaiyán
Oriental, en cuatro de cuyos distritos se produjo el desastre, el
cálculo de daños “es inicial tras los temblores y es posible que los
costos se incrementen”.

Ashrafi agregó que “307 aldeas sufrieron algún daño, entre el 1 y el
100%”, en los terremotos del pasado sábado y agregó que se registran
grietas y derrumbes en muchas casas de cuatro ciudades de la zona.

Según los datos oficiales ofrecidos por el Gobierno, los dos terremotos
consecutivos del pasado sábado causaron al menos 306 muertos y más de
3.000 heridos en cuatro distritos de Azerbaiyán Oriental situados al
noreste de Tabriz, la capital provincial.

Unas 300.000 personas resultaron
damnificadas por los sismos, que alcanzaron los 6,2 y 6 grados en la
escala abierta de Richter, según el Centro Sismológico de Irán, aunque
el Servicio Geológico de EEUU eleva la magnitud los terremotos a 6,4 y
6,3 grados Richter.

El Gobierno ha prometido ayudas en metálico y créditos a bajo interés a
los afectados, pero eso no ha acallado las críticas de parlamentarios y
políticos locales  por la que consideran mala organización y desigual
distribución de la ayuda en las primeras horas, así como la escasez de
tiendas de campaña.

Hoy, la Media Luna Roja iraní informó de que ya tenían a 50.000 de los
afectados en alojamientos de urgencia y que habían instalado 15.000
tiendas de campaña con sus complementos.

Mohamad Reza Rezai Cuchi, vicepresidente de la Comisión de Obras
Públicas y Desarrollo Urbano del Parlamento, criticó la escasa capacidad
de dirección de las principales autoridades locales y provinciales, de
las que dijo que no estaban presentes en el momento de los terremotos,
según la web informativa de la Cámara, ICANA.

Rezai Cuchi, también insistió en la necesidad de construir viviendas más
resistentes a los seísmos, en la escasa atención a la seguridad por
parte de la Policía tras la catástrofe y el retraso en la reanudación
del suministro eléctrico en muchas aldeas.

Una de las cosas que coincidieron en criticar, además de Rezai Cuchi y
otros diputados, el propio presidente de la Cámara, Ali Lariyani, fue la
poca información ofrecida por los medios públicos sobre los terremotos y
la falta de sensibilidad de la televisión oficial, que emitió un
programa humorístico tras la tragedia.

Sobre el terreno, el alcalde del área de Jaye, en el distrito de
Varzagan, Valiola Farach Olahi, también se quejaba y dijo a la agencia
estudiantil ISNA: “Necesitamos pan, agua embotellada y comida en
conserva”.

“Como estamos lejos del centro del terremoto y no hay información
precisa de los daños que hemos sufrido, aún no nos ha llegado la ayuda
necesaria para las aldeas afectadas en Jaye”, recalcó Olahi en la tarde
del lunes, dos días después de los movimientos telúricos.

Además, algunas autoridades locales y personas afectados han criticado
que las labores de búsqueda y rescate entre las ruinas se dieran por
acabadas demasiado pronto, menos de 24 horas después de los terremotos.

Ayer, un equipo de búsqueda y rescate de 36
miembros de la Media Luna Roja de Turquía que llegó a la zona fue
devuelto a su país sin hacer ninguna labor, debido a que se habían dado
por acabadas esas tareas.

La marcha del equipo de rescate turco creo confusión sobre si Irán
aceptaba o no asistencia internacional, aunque ya habían llegado
cargamentos de ayuda humanitaria del extranjero, procedentes de
Azerbaiyán, Turquía y Pakistán, utilizada desde hoy en las labores de
auxilio.

En unas declaraciones difundidas hoy por la agencia oficial iraní, IRNA,
el vicepresidente primero del Gobierno, Mohamad Reza Rahimi, despejó
las dudas y señaló que Irán esta dispuesto a aceptar las contribuciones
internacionales para las áreas devastadas.

“En distintas ocasiones hemos enviado asistencia a las víctimas de
desastres naturales de otros países y ahora estamos dispuestos a recibir
las contribuciones de los demás para los damnificados por los
terremotos”, apostilló Rahimi. IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.