Al momento

Internacional

Se pospone el lanzamiento del cohete espacial Naro-1

De lanzar con éxito el Naro-1, cuyo objetivo es poner en órbita un satélite tras dos intentos fallidos en 2009 y 2010, Corea del Sur se convertiría en la décima potencia espacial del mundo

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Seúl, Corea.- Corea del Sur
ha aplazado el lanzamiento previsto para hoy del cohete Naro-1, que de tener
éxito sería el primero de su historia,
tras detectar horas antes en la inspección final una fuga de gas en la primera
etapa del cohete espacial.

El vehículo
lanzador se encontraba preparado para su despegue en una plataforma ubicada en
la localidad de Goheung, al suroeste del país, informó la agencia local Yonhap,
que confirmó que el lanzamiento se aplazará al menos tres días.

De lanzar con
éxito el Naro-1, cuyo objetivo es poner en órbita un satélite tras dos intentos
fallidos en 2009 y 2010, Corea del Sur se convertiría en la décima potencia
espacial del mundo.

“Se ha detectado una fuga en la conexión de la primera fase del
cohete KSLV-1 y la plataforma de lanzamiento”, explicó Yul Cho-rae,
viceministro de Educación, Ciencia
y Tecnología.

El escape fue detectado al inyectar helio en el cohete durante una inspección
final, tras la cual expertos de Rusia -país encargado de construir la primera
fase del cohete- atribuyeron el problema a la rotura de un sellado cuya
reparación llevará al menos dos días.

Si el problema se soluciona como está previsto, el nuevo lanzamiento podría
producirse en unos tres días, “pero si es más complicado de lo que se
cree, podría tomar más tiempo”, aseguró un representante del Instituto de
Investigación Aeroespacial de Corea (KARI).

El Naro-1 es el primer cohete desarrollado parcialmente con tecnología
autóctona de Corea del Sur.

La primera etapa de lanzamiento del cohete, en la que se ha detectado el escape
de gas, cuenta con un propulsor de fabricación rusa, mientras la segunda etapa,
alimentada por combustible sólido y que alberga un pequeño satélite, ha sido
diseñada y ensamblada en el país asiático.

En un primer lanzamiento en agosto de 2009 el cohete alcanzó la órbita deseada
pero un defecto en los mecanismos de apertura impidió liberar adecuadamente el
satélite que portaba.

En el segundo intento, en junio de 2010, el cohete surcoreano estalló
aproximadamente a los dos minutos de despegar por problemas en el sistema
eléctrico del proyectil.

De llevar a cabo con éxito el tercer intento, Corea del Sur planea iniciar el
desarrollo de un cohete espacial de fabricación cien por cien nacional, el
KSLV-2, mediante un programa de tres etapas hasta el año 2018.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.