París.- La revista satírica Charlie Hebdo publicó hoy una biografía cómic del profeta Mahoma, a pesar de que previamente ha propiciado protestas en el mundo musulmán por caricaturas similares del fundador del Islam. En su sitio web, la publicación francesa afirmó este miércoles que la biografía es completamente ?halal?, es decir, permitida de acuerdo con la Ley Islámica, ya que el cómic ha sido investigado y editado por historiadores y estudiosos musulmanes. ?Es una biografía autorizada por el Islam, fue editada por musulmanes. No creo que otros musulmanes encuentren algo inadecuado?, declaró Stephane Charbonnier, editor de la revista. Una caricatura de hombres desnudos con turbantes que aparece en la primera página podría suscitar reacciones, sin embargo, Charbonnier insistió en que la publicación es educativa, pues muestra a la gente la vida de Mahoma. ?Antes de tener una risa sobre un personaje, es mejor conocerlo. Sabemos todo sobre la vida de Jesús, pero nada sobre Mahoma?, declaró el editor, citado por el canal de televisión France 24. Hasta ahora no se han reportado reacciones musulmanas a los dibujos animados del profeta publicados este miércoles. Charlie Hebdo se defiende con este número especial de las acusaciones de provocación que se le han imputado tras las viñetas del profeta que ha publicado antes y que resultaron ofensivas para los musulmanes, casos en los que reivindicó la libertad de expresión. Apenas en septiembre pasado publicó caricaturas de Mahoma que avivaron la furia de los musulmanes, quienes ya protagonizaban escenas violentas en varios países por la difusión de un video amateur estadounidense. En noviembre de 2011, después de que publicó una edición especial llamada Sharia Hebdo con caricaturas de Mahoma, las instalaciones de la revista fueron incendiadas, su sitio web hackeado y su editor Chakrapani amenazado de muerte.YRM
Revista francesa publica biografía cómic de Mahoma
A pesar de haber propiciado protestas en el mundo musulmán en el pasado, la revista satírica 'Charlie Hebdo' lanzó el cómic y argumentó que la publicación esta permitida por la Ley Islámica
Fuente: Internet