Al momento

Medios de comunicación

Reporteros Sin Fronteras advierte deterioro histórico de la libertad de prensa

El debilitamiento financiero de los medios compromete su independencia, según RSF, que alerta de un entorno cada vez más hostil para el periodismo

Reporteros Sin Fronteras advierte deterioro histórico de la libertad de prensa
Línea Directa | Reporteros sin Fronteras advierte que la libertad de prensa global atraviesa su peor momento por la crisis económica que afecta a los medios

Estados Unidos. La libertad de prensa atraviesa su etapa más crítica desde 2002, según el informe anual de Reporteros sin Fronteras (RSF), que advierte un deterioro sin precedentes impulsado por la fragilidad financiera de los medios. Esta debilidad económica amenaza su independencia editorial y favorece su captura por intereses políticos o privados.

Por primera vez, RSF califica la situación global como “difícil”, con solo uno de cada cuatro países con condiciones favorables para ejercer el periodismo. La mitad de las naciones evaluadas presentan entornos hostiles para la prensa. Uno de los factores clave es el dominio de gigantes tecnológicos como Google, Meta o Amazon, que acaparan la publicidad digital: en 2024 obtuvieron 247 mil 300 millones de dólares, un aumento del 14 por ciento respecto a 2023.

Te puede interesar leer: Estados Unidos amplía presencia militar en frontera sur con nueva zona en Texas

Estados Unidos destaca como el epicentro de esta crisis financiera, cayendo al puesto 57 del índice. El segundo mandato de Trump ha agudizado el problema al eliminar fondos a medios como Voice of America, afectando el acceso a información de más de 400 millones de personas.

La concentración de medios preocupa también en países bien posicionados como Canadá o Francia, donde solo ocho fortunas controlan la mayoría de la prensa nacional. En contraste, Noruega lidera el ranking por noveno año seguido.

En América Latina, Costa Rica es el mejor posicionado (36), mientras que Nicaragua (172) y Cuba (165) están entre los peores. México ocupa el lugar 124. En total, 42 países —con más de la mitad de la población mundial— presentan condiciones “muy graves” para la libertad de prensa.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.