Chicago, Estados
Unidos.- Los niños pequeños que beben leche
de vaca aumentan sus reservas de vitamina D pero disminuyen sus niveles de
hierro, aseguró un estudio
que difunde esta semana la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP).
Según el análisis,
dos tazas de leche de vaca por día, 500 ml, es suficiente para conservar
niveles adecuados de vitamina D en la mayoría de los niños, lo que asegura un
mínimo efecto negativo sobre las reservas de hierro para la mayoría de infantes.
Un grupo de investigadores encabezados por Jonathon L. Maguire, de la
Universidad de Toronto, Canadá, realizó el análisis “La relación entre la
leche de vaca y las reservas de vitamina D y hierro en la primera
infancia”, a través del estudio de mil 311 niños sanos de 2 a 5 años,
entre 2008 y 2010.
La evaluación incluyó la cantidad
de leche que bebían por día, así como de vitamina D y suplementos de hierro, el
tiempo al aire libre, la pigmentación de la piel, muestras de sangre, el Indice
de Masa Corporal y el uso del biberón.
Los autores encontraron una relación inversa entre ambos elementos con la
ingesta de leche de vaca y su aumento, de tal forma que el consumo de leche en
este grupo de edad logró mantener los niveles de vitamina D, pero las reservas
de hierro disminuyeron.
Además, la ingesta de este lácteo utilizando un biberón resultó en más
disminuciones notables del elemento ferroso y ningún aumento del vitamínico.
También observaron que adicionar suplementos de vitamina D es importante para
ciertos niños, sobre la base de su pigmentación de la piel y la cantidad de
tiempo dedicado a jugar al aire libre.
Por ejemplo, precisó el estudio, en invierno la suplementación de vitamina D es
especialmente importante en los niños con piel más oscura, por lo que requieren
3 a 4 tazas de leche de vaca por día para mantenerla.IN
Reduce leche de vaca niveles de hierro en infantes
La ingesta de este lácteo utilizando un biberón resultó en más disminuciones notables del elemento ferroso y ningún aumento del vitamínico
Fuente: Internet